El Gobierno
anunció el pago del cupón del Boncer 2020 y del
2025, ambos títulos en pesos ajustados por CER, a través de una misiva dirigida
a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
El economista
Gustavo Ber señaló que, con esta decisión, la cartera que conduce Martín Guzmán
"está buscando continuar recuperando la curva en pesos, a fin de poder
contar con dicha fuente de financiamiento doméstico".
Cabe recordar que,
a principios de este mes, el ministerio de Economía había realizado una
licitación para la reconversión de los Boncer 2020,
ajustados por CER 2,25%, los que pudieron ser cambiados a su valor técnico de $
3.158,26 por cada VNO $ 1.000 en una canasta de nuevos instrumentos.
Este viernes, en
tanto, el Ministerio de Economía licitará mañana cuatro títulos en pesos
con el objetivo de captar la liquidez en el mercado y continuar con su programa
de manejo financiero.
Así lo anunció la cartera
que dirige Martín Guzmán al señalar que la operación comprenderá a Letras de
descuento a 49, 64 y 94 días, junto con un Bono ajustable por Cer BONCER 2021,
con vencimiento previsto para el 17 de abril del año próximo.
Con esta operación
"se busca canalizar una porción de la liquidez disponible hacia
instrumentos de deuda del Tesoro, que ofrecen una tasa de rendimiento de
acuerdo con las políticas de deuda oportunamente comunicadas", informó el
Ministerio.
El precio mínimo
para las Letras a 49 días es de $ 959,90, la de 64 días es de $ 948,50, para la
de 94 días es de 926,51, y para el BONCER 2021 de $ 1.000,01, siempre cada $
1.000 de valor nominal.
La recepción de
ofertas comenzará a las 10 y culminará a las 15 y la licitación de todos los
instrumentos se realizará mediante indicación de precio, el que deberá ser
igual o superior a los precios mínimos anunciados.
Para todos los
instrumentos habrá un tramo competitivo y uno no competitivo. Las ofertas que
se presenten en los tramos competitivos deberán indicar el monto de VNO a
suscribir y el precio, el que deberá expresarse por cada VNO $ 1.000 con dos
decimales.
Las ofertas que se
presenten en los tramos no competitivos estarán limitadas a un monto máximo de
VNO $ 3.000.000, debiéndose consignar únicamente el monto a suscribir.
|