Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD bajo intensa presión, apunta al mínimo de 2020
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/04 - 08:13 FxStreet.com
 Recomendar  Imprimir

Por Pablo Piovano - El sentimiento negativo permanece inalterado alrededor de la moneda única por una jornada más hoy viernes, llevando al EUR/USD a registrar nuevos mínimos de la semana en la banda de 1.0730/25.

El dólar, como siempre en estas últimas sesiones, mantiene el tono comprador intacto y navega los máximos semanales cuando los evaluamos por la performance del Indice Dólar (DXY). La demanda por los activos considerados más seguros continúa siendo el principal factor detrás del ascenso del dólar, en donde también ha colaborado el estrepitoso descenso de los precios del crudo.

Agregando algo de pesimismo al euro, el Clima de Negocios en Alemania medido por la encuesta IFO ha caído más de lo pronosticado para el mes de abril, en línea con el consenso que apunta a un gran impacto en la actividad económica de la región como consecuencia del coronavirus. Estos resultados se alinean con los de ayer en los PMIs preliminares de manufacturas y servicios en la euro zona central (UME, Alemania y Francia) para el mes actual. Todo, por supuesto, minando una probable recuperación de la economía y de la moneda en el corto/mediano plazo.

Aún en la zona euro, la reunión del Eurogrupo de ayer ha mostrado una nueva etapa de consenso sin decisión, ya que si bien los principales mandatarios de la zona euro han coincidido en la necesidad de mayor acción frente a la pandemia del coronavirus (como si hiciese falta), no se ha avanzado en la implementación de ningún paquete de ayuda ni ha habido novedades respecto al plan esbozado por la Comisión Europea que contempla un paquete de estímulos por valor de €1,6 billones.

En el calendario de la economía americana, verán la luz más tarde los resultados de los Pedidos de Bienes Duraderos de marzo y la lectura final del Sentimiento del Consumidor del mes de abril.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD permanece a la baja y ha probado nuevos mínimos de la semana en la región de 1.0730 por el momento. De ganar tracción el impulso vendedor, el par podría visitar nuevamente el por ahora mínimo del año en 1.0635 (23 de marzo). De aquí, no hay soportes de relevancia hasta el mínimo de abril de 2017 en 1.0569. Por el lado opuesto, es necesario que el par extienda la recuperación más allá de la zona de 1.0990 para habilitar una prueba de la valla psicológica en 1.1000. El RSI diario navega la zona de 40.0 por lo que en teoría existiría amplio margen para que el par extienda su retroceso. La presión bajista, por otro lado, se espera que pierda vigor luego de traspasar la siempre crítica media móvil de 200-días en la región media de 1.1000, para luego enfocarse en la zona de recientes máximos cerca de 1.1150.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET