Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El FMI espera un acuerdo por la deuda y explora opciones para asistir al país
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/04 - 08:33 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Rafael Mathus Ruiz - WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que espera que el gobierno de Alberto Fernández llegue a un acuerdo con los bonistas del país que restaure la sostenibilidad de la deuda, y señaló que está explorando "opciones" para ver cómo puede asistir a la Argentina en medio de la pandemia del nuevo coronavirus .

El FMI ha ampliado sus programas de asistencia para ayudar a sus miembros a capear la inédita y profundísima crisis económica que provocó el brote originado en Wuhan, China. Pero países como la Argentina, cuya deuda es insostenible, han quedado afuera: por las reglas del Fondo, no pueden acceder a las líneas de crédito tradicionales del organismo. La directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que el Fondo buscaría soluciones para poder liberar financiamiento crítico a esos países.

"Hay países donde la trayectoria de la deuda o la deuda crea un desafío particular. Estamos tratando de explorar lo que podamos para ayudar a estos países. Nuestro fondo tiene políticas que los miembros han implementado para salvaguardar los recursos del fondo, y entonces deben respetarse en todas las operaciones financieras que realizamos. Pero, dentro de esas políticas, estamos tratando de explorar cada avenida para ver qué podemos hacer para brindar asistencia ", indicó un funcionario del FMI, en una conferencia telefónica con periodistas en Wahington.

El funcionario dijo que el staff del organismo ha tenido conversaciones "muy productivas" con el gobierno de Alberto Fernández. El gobierno argentino, apuntó, ha sido "muy proactivo y decidido al tratar de contener la crisis de salud", a lo que se suma un "dolor bastante extraordinario" por la crisis económica que arrastra el país desde la corrida cambiaria de 2018.

"También, en medio de esto, tienen que seguir lidiando con un shock económico muy extraordinario, y eso expone a las poblaciones vulnerables a ciertos sectores y al resto a un dolor bastante extraordinario. Continuamos rastreando las discusiones en curso que está teniendo la Argentina con los acreedores privados. Tenemos la esperanza de que en algún momento se pueda llegar a un acuerdo allí que restablezca esa sostenibilidad ", indicó.

En su conversación con los periodistas, el funcionario se preocupó por remarcar que "lo importante" era que el resultado de la reestructuración dejara una deuda sostenible, una nueva señal de sintonía entre el Fondo y el gobierno argentino. El ministro de Economía, Martín Guzmán , ha dicho que la Argentina no puede ofrecer más de lo que ya ha puesto sobre la mesa -una oferta rechazada de plano por los bonistas- porque eso es lo que puede pagar el país, justificó.

Creo que lo importante aquí es vigilar eso como un objetivo", indicó el funcionario. "Sé que ese es también un objetivo del gobierno argentino, que es restaurar la sostenibilidad de la deuda y, por lo tanto, facilitar una base sólida para que Argentina construya la estabilidad económica por encima de ella. Eso será necesario dentro de la crisis, y será necesario más allá de la crisis. Sabemos que están trabajando muy duro en eso", apuntó.

El FMI ya dijo en una nota técnica que la Argentina necesita un alivio en los pagos de la deuda de al menos 55.000 millones de dólares durante la próxima década.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET