Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Guzmán puso plazo para la renegociación de la deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/04 - 08:31 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Economía, Martín Guzmán, puso una fecha límite para que los acreedores extranjeros acepten o rechacen la oferta que el Gobierno hizo en torno a la renegociación de la deuda: tendrán tiempo hasta el 8 de mayo a las 17, horario de Nueva York.

Así se dispuso luego de que el gobierno argentino complete este miércoles la oferta a los tenedores de bonos soberanos bajo ley extranjera ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

"La invitación (a aceptar la propuesta) caducará a las 5:00 pm (hora de la ciudad de Nueva York) el 8 de mayo de 2020", indica el texto ampliado que presentó anrte la SEC la administración del presidente Alberto Fernández.

El Gobierno oficializó este miércoles la oferta presentada a los bonistas privados, que contempla una quita del 62% sobre los intereses y de 5,4% sobre el capital para comenzar a pagar en 2023. La presentación se llevó a cabo mediante el Decreto 391/20, publicado hoy en el Boletín Oficial.

Guzmán reconoció ayer que el rechazo de los bonistas a la oferta de canje de deuda que presentó el Gobierno "era esperable", pero advirtió: "Más no se puede ofrecer y no lo vamos a hacer".

Las negociaciones comenzaron así un tanto trabadas dado que ni el Gobierno argentino ni los grupos de bonistas parecen estas dispuestos a ceder, aunque aún restan 16 días para que finalice el plazo previsto para tomar una decisión al respecto.

Argentina plantea un canje de 66.238 millones de dólares, con una quita de 37.900 millones de la misma moneda en intereses y de 3.600 millones del capital.

El Gobierno plantea una estructura de bonos amortizables con tasas de interés escalonadas nunca mayores al 5%, quitas de capital que van entre 12% y 18% para los papeles de más corto plazo según la moneda, un esquema de "opcionalidades" para elegir los nuevos bonos y diluir el poder de los bonistas y vencimientos hasta 2047.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET