Por Pablo Piovano -
La racha negativa permanece intacta en torno a la moneda europea en la segunda
mitad de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a perforar el
soporte clave en 1.0800 y abriendo la puerta al mismo tiempo a una probable
visita del mínimo de abril en la banda de 1.0760/65.
Por el lado del
billete verde, cuando lo medimos por el Indice Dólar (DXY), parece haber
encontrado moderada resistencia cerca
de 100.50 por el momento. Esta valla es a su vez reforzada por un retroceso
de Fibonacci (del
descenso de 2017-2018).
Ayer miércoles,
algo de optimismo en lo que hace a la crisis del coronavirus sumado a buenos
resultados del sector corporativo en la economía americana se han combinado con
el último paquete de estímulos aprobado por el senado de $484,000 millones para
dar renovado oxígeno al universo de activos asociados al riesgo y poner en
jaque, aunque sea de manera temporaria, al avance del dólar.
Hoy, jueves, sin
embargo, los pobres datos preliminares de los PMIs en la zona euro central han
devuelto a los operadores a la realidad y a lo que se anticipa será una lenta y
dura recuperación de la “normalidad” económica en la región. A tono con esta
realidad, la encuesta que conduce GfK en Alemania ha dado cuenta que el Clima
del Consumidor se ha desplomado para el mes de mayo.
El evento a
destacar hoy jueves en el bloque es la reunión del Eurogrupo, en la que se
aguarda una propuesta de la Comisión Europea para habilitar un paquete de
estímulos de €1.6 billones, destinado a asistir a las economías en la
recuperación de la actividad económica y otros impactos derivados de la crisis
del coronavirus.
Más para tener en
cuenta hoy jueves señala a una nueva publicación de las peticiones de seguro de
desempleo semanales en Estados Unidos, que ha ganado notoriedad desde el inicio
de las medidas destinadas a contener la expansión del COVID-19 en la economía
americana. Hasta ahora, alrededor de 20 millones de ciudadanos estadounidenses
han solicitado este beneficio, llevando la tasa de desempleo a, por ahora, en
torno al 15%.
Enfoque técnico de
corto plazo
EUR/USD ha acelerado
la caída y ha probado la zona de 1.0780, muy cerca del soporte transitorio en
1.0768, el mínimo de abril (por el momento). De ganar tracción el impulso
vendedor podría visitar nuevamente el por ahora mínimo del año en 1.0635 (23 de
marzo). Por el lado opuesto, es necesario que el par extienda la recuperación
más allá de la zona de 1.0990 para habilitar una prueba de la valla psicológica
en 1.1000. El RSI diario navega la zona de 40.0 por lo que en teoría existiría
amplio margen para que el par extienda su retroceso. La presión bajista, por
otro lado, se espera que pierda vigor luego de traspasar la siempre crítica
media móvil de 200-días en la región media de 1.1000, para luego enfocarse en
la zona de recientes máximos cerca de 1.1150.
|