Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La advertencia de Guzmán y la baja de Wall Street le agregaron casi 300 puntos al riesgo país de la Argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/04 - 08:25 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

En una rueda en la que los mercados de referencia acusaron el golpe del desplome del petróleo y operaron en números negativos, los bonos argentinos se plegaron a las bajas globales y cayeron en torno a 5% en promedio para las emisiones en dólares más representativas.

Como resultado, el riesgo país subió 267 puntos a 3.696 unidades luego de una serie de recortes que siguieron a la presentación de la largamente esperada oferta del Gobierno argentino para la reestructuración de la deuda.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que el Tesoro “no podrá hacer frente" a los pagos de deuda de los próximos días, unos USD 500 millones por vencimientos de títulos Globales 2021, 2026 y 2046 que deben hacerse efectivos el 22 de abril.

Esto no implica un default directo, pues a partir de la fecha de pago corre un período de gracia de un mes, que coincide con los 20 días de plazo estipulados para negociar con acreedores alcanzados por la oferta de canje lanzada el viernes pasado.

Más allá de las declaraciones de Guzmán, el Tesoro volverá a tomar divisas de las arcas del Banco Central con las que podría cumplir con los pagos, pues el Gobierno de Argentina dispuso la emisión de Letras del Tesoro intransferibles en moneda extranjera por hasta USD 400 millones, según se publicó en el Boletín Oficial.

En tanto, Wall Street cayó 2,5% este martes, con los inversores renovando la venta de activos de riesgo mientras los precios del petróleo se extendían a las caídas. Los ADR de compañías argentinas que se negocian en dólares en Nueva York retrocedieron en promedio un 4 por ciento.

La sesión del lunes marcó un día histórico en los mercados de energía, con los futuros para el crudo intermedio del oeste de Texas que se volvieron negativos por primera vez en la historia. Los futuros del WTI, que vencen el martes, se establecieron en USD -37,63 por barril, antes de volver a alrededor del punto de equilibrio el martes por la mañana.

La venta se extendió a los futuros de junio más activamente negociados por el WTI, que se hundió 18,5% a alrededor de USD 16 por barril el martes por la mañana, después de mantenerse por encima de USD 20 por barril durante la rueda del lunes. Y el contrato de futuros para el crudo Brent, el estándar internacional, se hundió un 15% hasta poco más de USD 21 por barril.

“Los inusuales sucesos con los futuros del petróleo aumentaron la preocupación por las profundas pérdidas para la industria energética que afectaría aún más a la economía estadounidense”, comentaron desde Research for Traders.

En línea con las caídas en Nueva York, los activos argentinos también sufrían retrocesos.

“Con el S&P 500 cayendo, con el petróleo cayendo, tienen lógica la caída”, dijo Mariano Marcó del Pont de Silver Cloud Advisors. “Además no hay nuevos avances en el tema de la deuda”, dijo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET