Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Deuda de Provincia: Kicillof propondrá tres años de gracia, quita de 55% en intereses y extensión de plazos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/04 - 08:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Silvina Kristal - En línea con la oferta de renegociación de deuda elevada el pasado jueves por la Casa Rosada, el gobierno de Axel Kicillof presentará esta semana a los acreedores privados externos una propuesta de reestructuración de la deuda pública en dólares bajo legislación extranjera por u$s7.148 millones que incluirá un período de gracia de tres años en el pago hasta 2022 inclusive, una quita sustancial en los intereses del orden del 55%, una disminución en menor medida de capital -de cerca del 7%- y una extensión de plazos de vencimientos, que hoy están muy concentrados.

Esta estrategia apunta a una reducción de la carga total de la deuda (intereses y capital) en el período 2020-2030 del orden de los u$s 5.000 millones.

Desde despachos provinciales remarcaron a Ámbito que si bien "la propuesta ya está lista en sus términos esenciales”, están “afinando detalles que tienen que ver con algunas cláusulas contractuales”.

“Es una propuesta que está muy en línea con la que presentó el Gobierno nacional, y atada a la realidad y las características de la deuda de la provincia”, aseguraron.

Con la mirada puesta en "retomar el sendero de sostenibilidad de la deuda pública en el marco de una situación extremadamente compleja", la propuesta -anticiparon- incluirá:

• Un período de gracia total de 3 años, durante 2020, 2021 y 2022.

• Una disminución luego en la carga de intereses, a partir de una estructura de cupones escalonada a partir de 2023, hasta alcanzar -afirman- "un cupón máximo sostenible". Esta estructura de cupones permitirá un ahorro en el pago de intereses entre 2020 y 2027 de aproximadamente el 55%.

• Una quita de capital de aproximadamente el 7%.

• Una extensión de la vida promedio de la deuda de los 4,7 años actuales a 13 años.

• Una reducción de la carga total de la deuda (intereses y capital) en el período 2020-2030 del orden de los u$s 5.000 millones.

• La incorporación potencial de propuestas diferenciales, "considerando las situaciones particulares de los distintos grupos de bonistas".

La avanzada de Buenos Aires se concreta así luego de que el Gobierno de Alberto Fernández presentara el pasado jueves su propuesta para renegociar u$s68.000 millones de deuda emitida bajo legislación extranjera, que incluye un período de gracia de tres años sin ningún tipo de pagos, una quita reducida sobre el capital y un recorte del 62% en los intereses, que suman un monto total de u$s41.500 millones.

Este martes Kicillof anticipó los lineamientos de la propuesta a intendentes del oficialismo y de la oposición, durante distintas reuniones enmarcadas en los esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET