Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar CCL y el MEP suben hasta 4% y las brechas superan el 65%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/04 - 08:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Por Mariana Leiva - En un mercado donde la mayor cautela de los operadores se encuentra acompañada de una mayor dolarización, los tipos de cambios implícitos continúan este martes acercándose a los $110 y las brechas con el dólar mayoristas se ubican cerca del 65%.

El dólar Contado con Liquidación asciende un 3,7% a $109,17, por lo que la brecha con el mayorista roza el 65,18%. Menos pronunciado es el avance del dólar Bolsa, que sube un 3,1% a $107,51, lo que deja un spread del 62,67% frente a la cotización que opera en el MULC.

En el segmento marginal, en tanto, el dólar blue opera estable a $105, según un relevamiento de este medio en algunas cuevas del Microcentro.

Dólar oficial

El dólar turista -con recargo del 30% por el impuesto PAÍS- subió 49 centavos a $88,84, de acuerdo al promedio de Ámbito. A su vez, el billete en el Banco Nación se vendió a $67,50 en el canal electrónico, sin recargo. Mientras que la cotización promedio minorista de todos los bancos ascendió 38 centavos a $68,34.

El billete acompaña al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa avanzó 11 centavos a $66,09 y sumó su trigésimo octava suba consecutiva, en una rueda en la que la oferta privada volvió a alinearse con el nivel de precios fijado por la autoridad monetaria y colaboró para asistir los pedidos de compra autorizados.

La moneda norteamericana tuvo un comportamiento idéntico al del último mes, cotizando durante todo el día anclada en el rango de precios fijado por el Banco Central.

Desde el inicio de la rueda los valores se acoplaron al nivel de regulación dispuesto por la autoridad monetaria, que marca día a día el valor máximo tolerado para su cotización. La actividad oficial también se concentró en los plazos más inmediatos de los mercados de futuros, con ventas que estimularon el ingreso desde el exterior.

La oferta genuina se sumó nuevamente a la acción oficial con un interesante flujo de ingresos que colaboró para abastecer los pedidos de compra autorizados. Máximos en $66,09 y puntuales operaciones en $ 66,089 que fijaron los mínimos marcaron el estrecho recorrido del tipo de cambio en la segunda rueda de la semana.

"La actividad de la autoridad monetaria volvió a combinar sus habituales posturas de venta en el segmento de contado con participaciones en los plazos más cortos de los mercados de futuros, tratando de dar cobertura para estimular el desarme de posiciones y el ingreso de divisas desde el exterior", destacó el analista Gustavo Quintana.

Agregó que "las restricciones operativas y el bajo nivel de actividad como consecuencia de la cuarentena obligatoria, son factores que le permiten al Banco Central un cómodo manejo de la evolución cambiara en un escenario internacional que no se aparta de sus condiciones de inestabilidad e incertidumbre".

Tasas

El Banco Central (BCRA) volvió a mantener sin cambios el martes una tasa del 38% durante una subasta de Letras de Liquidez ('Leliq').

Agregaron que la autoridad monetaria colocó $78.954 millones en 'Leliq' a 28 días de plazo.

Mercado de Futuros

En el mercado de Rofex, todos los plazos mostraron alzas. Los meses de abril y mayo subieron hasta un 0,6%.

Reservas del Banco Central

Por último, las Reservas Internacionales del BCRA bajaron este viernes por tercera jornada consecutiva. La pérdida fue de $35 millones, por lo cual la autoridad monetaria acumula u$s43.818 millones. Sin embargo, el acumulado de la semana dio, como resultado neto, una variación positiva de u$s14 millones.

 

Dólar blue hoy: a cuánto se vende este martes 21 de abril

El dólar blue se mantiene sin cambios este martes, por encima de los $100, en una plaza muy reducida dada la cuarentena dispuesta por el Gobierno ante la pandemia de coronavirus, según dijeron operadores.

El billete paralelo cotiza estable $105, luego de trepar $20 durante la semana pasada, en medio de la disparada de los tipos de cambio implícitos, como el dólar "contado con liqui", y el MEP.

"Los valores pueden considerarse referenciales porque hay muy poca actividad. Podemos decir que los compradores y los vendedores (de dólares) están a $105, pero también se escucharon precios más altos", explicó un operador.

De esta manera, el dólar blue acumula un salto del 25,7% respecto al último valor mínimo anotado el 27 de marzo, una semana después de que comenzara la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno y que, por ahora, se extendería hasta el 26 de abril.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET