El índice S&P
Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ganaba este lunes un 2,41%, mientras
el riesgo país bajaba 1,20% hasta los 3.446 puntos básicos, pasada la media
rueda de operaciones en el mercado local.
El indicador líder
de la bolsa porteña se ubicaba en 30.626,77 puntos, desacoplado de los mercados
de referencia, que están en territorio negativo.
Dentro del panel
líder las acciones de mejor desempeño son las de Banco Francés y Banco
Macro, con alzas de 5,91% y 4,60%, respectivamente, mientras que Telecom
Argentina mostraba pérdidas de 0,22%.
En los mercados
internacionales, Wall Street operaba en baja en una nueva sesión marcada por la
volatilidad financiera producida por el impacto del coronavirus en la economía
global.
No obstante, los
ADR de empresas argentinas se encuentran en "verde", con ganancias de
hasta 5% como sucede con el papel de Banco Macro, mientras que Tenaris bajaba
1,7%.
Sucede luego de que
el gobierno presentara ante la Securities and Exchange Commission (SEC) la
oferta de reestructuración de la deuda argentina en
vías de default, con lo que comenzaron a correr formalmente los 33 días
que cambiarán la historia de la economía argentina.
La oferta de
reestructuración de deuda, que contempla una suspensión de los pagos por tres
años, un recorte de cupón del 62% y una reducción del capital del 5,4%, fue
rechazada por un grupo de bonistas.
"Se abrió un
lapso de cuatro semanas de posibles negociaciones finales, por lo cual no se
pagarían los cupones en el interín, así como se intentaría renegociar las
deudas con el Club de París por 2.000 millones de dólares y con el FMI por
44.000 millones", dijo la consultora VatNet Research.
En cuanto a la
renta fija, los bonos en dólares operaban con tendencia positiva y subas de
hasta 9,3%, mientras los títulos en pesos tienen resultados mixtos, con
ganancias de hasta 8,5% y retrocesos de hasta 1,2%
|