Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El mercado calcula la quita en 65% y presiona por una mejora de la oferta
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/04 - 08:39 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Strasnoy Peyre - Formalizada la oferta oficial de canje, la pulseada entre los bonistas y el Gobierno tomó color. El grueso de los analistas de mercado y los mensajes que dejan trascender algunos fondos de inversión marcan que la quita propuesta se ubica en torno al 65%, luego de calcular el valor presente neto (VPN) de los nuevos bonos a emitir cerca de USD35. Los escenarios que maneja el Gobierno, en cambio, plantean un recorte menor en función de ubicar el VPN cerca de USD10 arriba.

La propuesta que presentó el Gobierno el viernes a última hora en la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por su sigla en inglés) terminó de clarificar el escenario. Además del recorte promedio del 62% en intereses y del 5,4% en capital anunciada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, se supo que se emitirían diez nuevos bonos -cinco en dólares y cinco en euros- con vencimiento entre 2030 y 2047, cuyos cupones se empezarían a pagar en noviembre de 2022 a una tasa del 0,5% y 0,6% y cuyas amortizaciones de capital comenzarían en 2026 para los títulos más cortos. Esto implicaría un ahorro en pagos de deuda de más de US41.000 millones en la deuda bajo ley extranjera.

Con todos los detalles sobre la mesa se activaron las calculadoras. Es que la valoración que hacen sobre la oferta los distintos actores depende de la tasa a la que esperan que coticen los nuevos títulos una vez que estén en el mercado. Es lo que en la jerga se conoce como el exit yield o tasa de descuento. A mayor exit yield estimada, menor será el VPN esperado y, por ende, mayor la quita total.

Distintos fondos de Wall Street filtraron su expectativa de una tasa de descuento del 12%, algo en lo que coinciden operadores locales. Con ese parámetro, el VPN estimado por distintos agentes de Bolsa y consultoras se ubicó en torno a USD35 promedio y la quita en 65%: TPCG lo calculó en USD34,78; BAV, en USD33,40; Ecolatina, en torno a USD32. Estas estimaciones implicarían una mejora respecto de los valores actuales de los bonos, que según BAV dejaría un retorno del 5,9% y según el Grupo SBS superaría el 10% en la mayoría de los papeles a reestructurar. Pese a ello, los acreedores presionan por una quita menor y pretenden que el Gobierno suelte alguna "endulzante", como los cupones atados al PBI en el canje de 2005.

Según supo BAE Negociosla expectativa de Guzmán es que la exit yield se ubique entre 7% y 8%. Esto llevaría el VPN a USD54 y la quita total al 46%.

Sorpresivamente, el quien respaldó esa hipótesis fue Federico Sturzenegger, el primer presidente del BCRA de Mauricio Macri. "La oferta de canje me parece más razonable que lo que me parece piensan algunos de mis colegas. Pienso que hay argumentos para un exit yield bajo. Un gobierno peronista es el que hace esta oferta y la deuda después de esto queda muy pagable", dijo en Twitter.

Con todo, el acuerdo luce lejano. En las negociaciones previas los bonistas lo rechazaron y soltaron fuertes advertencias, como contó este diario. En Economía señalaron que continuará el diálogo durante los próximos días en busca del aval del 66% o del 85% de los tenedores, según las cláusulas de acción colectiva de cada bono.

La fecha límite para que los bonistas acepten la oferta es el 7 de mayo. Pero el Gobierno se reservó dos semanas más de negociación por si la oferta falla antes del 22 mayo, cuando se definiría si el país entra en default ya que ese día vencerá el plazo de gracia de los vencimientos de intereses por USD500 millones que el Ejecutivo no pagaría este miércoles.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET