Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La banca privada desembolsó más créditos de emergencia que la banca pública
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/04 - 08:35 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Pese a las reiteradas quejas del gobierno y de los reclamos de las empresas, incluido el sector de Micro y Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) y de la Unión Industrial por la presunta lentitud de los bancos en el procesamiento y desembolso de las líneas crediticias dispuestas por el gobierno para afrontar la crisis por pandemia de coronavirus, el Banco Central dijo en un comunicado que la banca privada ha sido más rápida que la estatal para procesar pedidos y canalizar fondos.

El comunicado de la autoridad monetaria precisó que el sistema bancario ya desembolsó 75% de los créditos a MiPymes y que el conjunto de las entidades del sistema financiero argentino procesó $ 102.149 millones de la línea especial a una tasa máxima del 24% anual, de los cuales ya desembolsó $ 75.968 millones.

A su vez, el Central señaló que el Fondo de Garantías Argentino (Fogar), el mecanismo ya avaló $ 91.920 millones para nuevos créditos. Lo más llamativo, sin embargo, es que el propio BCRA precisó que los bancos privados nacionales, con 41,2 % del total, fueron el principal canal de esos créditos, aventajando a los bancos estatales (36%) y a los privados de capital extranjero (22,2%).

El sector de la banca privada nacional, nucleada en Adeba, señaló a su vez que otorgó $ 11.750 millones en los tres días hábiles de Semana Santa y que, al jueves 16 de abril ya llevaban canalizados más de 32.000 millones de la línea del BCRA a una tasa máxima del 24% y exclusiva para MiPymes. Esto es, más del 53% de los $ 60.236 millones otorgados por todo el sistema. Las micro, pequeñas y medianas empresas asistidas, señaló la entidad, fueron más de 19.300.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET