Pese a las reiteradas quejas del gobierno y de los
reclamos de las empresas, incluido el sector de Micro y Pequeñas y Medianas
Empresas (MiPymes) y de la Unión Industrial por la presunta lentitud de los
bancos en el procesamiento y desembolso de las líneas crediticias dispuestas
por el gobierno para afrontar la crisis por pandemia de coronavirus, el Banco
Central dijo en un comunicado que la banca privada ha sido más rápida que la
estatal para procesar pedidos y canalizar fondos.
El comunicado de la autoridad monetaria precisó
que el sistema bancario ya
desembolsó 75% de los créditos a MiPymes y que el conjunto de las entidades del
sistema financiero argentino procesó $ 102.149 millones de la línea especial a
una tasa máxima del 24% anual, de los cuales ya desembolsó $ 75.968 millones.
A su vez, el Central señaló que el Fondo de
Garantías Argentino (Fogar), el mecanismo ya avaló $ 91.920 millones para
nuevos créditos. Lo más llamativo, sin embargo, es que el propio BCRA precisó
que los bancos privados nacionales, con 41,2 % del total, fueron el principal
canal de esos créditos, aventajando a los bancos estatales (36%) y a los
privados de capital extranjero (22,2%).
El sector de la banca
privada nacional, nucleada en Adeba, señaló a su vez que otorgó $ 11.750
millones en los tres días hábiles de Semana Santa y que, al jueves 16 de abril
ya llevaban canalizados más de 32.000 millones de la línea del BCRA a una tasa
máxima del 24% y exclusiva para MiPymes. Esto es, más del 53% de los $ 60.236
millones otorgados por todo el sistema. Las micro, pequeñas y
medianas empresas asistidas, señaló la entidad, fueron más de 19.300.
|