Buenos Aires, 28/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Buscan US$ 1.000 millones de organismos para obras públicas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/04 - 08:15 Diario Perfil
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno está gestionando con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) nuevos préstamos con el objetivo de salir del parate que tiene la obra pública en este momento de restricciones por la pandemia y revitalizar distintas iniciativas en el país, que ya lleva dos años de recesión y ajuste en la infraestructura. Así lo adelantaron a PERFIL fuentes del Ejecutivo, quienes aseguraron que las gestiones comenzaron hace ya varios días, durante la cuarentena por el coronavirus. Si bien aún no hay un monto determinado, el objetivo es lograr un paquete de préstamos para infraestructura que se ubicaría en torno a los 1.000 a 1.200 millones de dólares en total, con plazos largos de cancelación. “Estos créditos serían adicionales a los que ya se tienen asignados”, aseguraron. Las conversaciones empezaron con el BID y en los últimos días siguieron esas gestiones con el Banco Mundial y la CAF. En principio, la meta es reactivar diversas obras que están paralizadas desde fines de 2019. En total hay unas 70 obras importantes paralizadas, como desarrollos viales y mejoras de acceso a ciudades y puertos. Pero, a la vez, el objetivo de los nuevos créditos que se están negociando es también generar desarrollo de obras municipales, con las cuales se podría cubrir la notable caída de actividad y empleo que han tenido las distintas regiones del país por la cuarentena implementada para desacelerar el coronavirus. En ese sentido, en el Poder Ejecutivo subrayan que hay muchos trabajos para hacer en puertos, infraestructura logística, mejoramiento de espacios públicos y edificios municipales y provinciales. En las últimas horas se confirmó que el país recibió durante el último mes más de 53 millones de dólares por parte del Fonplata para fortalecer sus medidas de respuesta tendientes a afrontar y mitigar la emergencia sanitaria y socioeconómica causada por la pandemia. Este nuevo crédito para la Argentina se suma al desembolso de 25 millones de dólares aprobado el pasado lunes 6 de abril para fortalecer acciones tendientes a paliar efectos socioeconómicos del coronavirus en la provincia de Buenos Aires. Se trata de la ejecución de la segunda etapa del Programa de Fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar (Programa Alimentar) que, a través de la efectiva provisión diaria de desayuno, almuerzo y merienda, busca apoyar la mejora nutricional de las niñas y los niños de nivel inicial y primaria. La obra pública es un motor paralizado en Argentina, desde que comenzaron a recortarse partidas tras el acuerdo con el FMI en 2018 y durante el último año del mandato de Mauricio Macri. Desde su asunción, el Gobierno intentó ir reactivando distintos trabajos a pedido de los gobernadores, pero con muchos problemas de caja, todo sujeto a la disponbilidad de fondos. Por eso los créditos se vuelven fundamentales en este contexto.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET