Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Banco Central evalúa medidas para frenar escalada del dólar CCL
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/04 - 08:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El presidente del Banco centralMiguel Pesce, aseguró que está evaluando medidas para contener la disparada del dólar contado con liquidación, cuya cotización superó los 114 pesos en la semana, aunque este jueves mostraba una clara tendencia a la baja.

El funcionario insistió con que la suba se relaciona con que "se han aprovechado de las circunstancias de la coyuntura, con sucursales de los bancos que no estaban abiertas y la baja tasa de interés, para llevar adelante maniobras especulativas que han actuado sobre los mercados de bonos, que son donde se refleja estos tipos de cambios".

"Estamos trabajando para tratar de evitar los efectos no deseados de la baja del interés. En parte por eso subió el dólar” en el mercado bursátil, admitió Pesce, quien espera que esas cotizaciones "se moderen en los próximos días". En ese sentido, adelantó que este jueves el Directorio de la autoridad monetaria tomará "algunas medidas que creo van a tener efecto" en la "oferta de crédito que permite esta maniobra especulativa", en referencia a la caución bursátil.

No obstante, resaltó que el dólar oficial "está tranquilo. No hemos tenido sobresaltos ni reclamos de que ese tipo de cambio esté retrasado".

Pesce dijo al canal TN que la expansión monetaria a la que recurrió el Gobierno para enfrentar el impacto económico de la pandemia "no ha tenido que ver con la monetización del déficit.

Lo que ha ocurrido es que el Banco Central ha decidido no renovar las Letras que tenían los bancos, le hemos devuelto dinero por más de 460 mil millones de pesos, con la intención que ese dinero se preste".

"Cuando liberamos esas Leliq y las pusimos en las cuentas corrientes de los bancos, provocó una caída muy fuerte de la tasa de interés y algunos han aprovechado esas circunstancias" para especular con el dólar, evaluó el funcionario.

Además, señaló que en las próximas semanas "la expansión monetaria tendrá impacto por adelantos transitorios que ha otorgado el Banco Central al Gobierno. Esperamos que cuando ese dinero pegue la vuelta, el sistema financiero y el mercado de capitales pueda digerirlo y ese dinero se destine a la inversión y al crecimiento".

Por otra parte, garantizó que se tomarán medidas para "cuidar la tasa nominal de plazo fijo para las personas y al pequeño ahorrista", que han caído sin freno en las últimas semanas.

Por último, descartó que los Gobiernos provinciales puedan emitir cuasimonedas: "No va a ser necesario. El Gobierno va a acordar con las provincias programas fiscales comunes, no va a ser necesaria la emisión de ese tipo de instrumentos", aseguró.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET