Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Coronavirus. La particular comparación del FMI para hablar de la economía argentina
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/04 - 08:36 La Nación
 Recomendar  Imprimir

WASHINGTON.- La Argentina sufrirá una crisis económica más severa que otros países por el nuevo coronavirus debido a las dificultades que enfrentaba el país antes de que se desatara la pandemia, indicó la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva .

La jefa del Fondo brindó su tradicional conferencia de prensa de las reuniones de primavera del Fondo y el Banco Mundial en formato virtual, desde la sede del organismo multilateral en Washington, D.C., acompañada solo por el vocero Principal, Gerry Rice. Tomó una pregunta enviada por los corresponsales argentinos sobre el país.

"La Argentina se ha concentrado mucho en abordar esta crisis con la secuencia apropiada de medidas en el frente de la salud, así como en apoyar a las personas más vulnerables y los segmentos más vulnerables de la economía", indicó Georgieva.

"El país se encuentra en un momento en el que van a presentar ante sus acreedores una propuesta de reestructuración de la deuda. Realmente es un momento difícil para todos, pero particularmente para los países que entraron en esta crisis con una realidad compleja. De la misma manera que el virus afecta a las personas con comorbilidades, que son más vulnerables, más duro, golpea más duro a las economías con dificultades preexistentes", graficó.

Georgieva reiteró que la crisis económica desatada por la pandemia será la peor desde la Gran Depresión del siglo pasado. El FMI pronosticó que el producto bruto mundial se contraerá un 3% este año, una caída mucho más profunda a la recesión del 0,1% que provocó la crisis financiera global en 2009. Para la Argentina, el Fondo prevé una caída del PBI del 5,7% este año. Ambos pronósticos además pueden empeorar si la pandemia persiste.

Ambos pronósticos quedaron plasmados en el Panorama Económico Mundial , el informe insignia del Fondo Monetario Internacional ( FMI ), que este año debió ser ensamblado bajo una "extrema incertidumbre", tal como remarca el mismo trabajo, debido a la cantidad de interrogantes sin respuesta que ha provocado la nueva enfermedad, Covid-19, que en apenas tres meses se desparramó por los cinco continentes, y forzó al mundo a encerrarse. "El Gran Confinamiento" , fue el título que eligió el staff del organismo este año para enmarcar sus proyecciones.

En medio de la pandemia, el Gobierno avanza en la reestructuración de la deuda . Hoy, el Gobierno dio el primer paso formal en Estados Unidos para iniciar el canje con los bonistas. El estudio Cleary Gottlieb, Steen & Hamilton -el mismo que representó al país en el juicio contra los fondos "buitres"- realizó ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, según sus siglas en inglés) la presentación formal para registrar nuevos títulos de deuda por hasta US$ 50.500.000.000, que se ofrecerán a cambio de bonos en circulación por hasta unos 70.000 millones de dólares.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET