El Gobierno
argentino presentó ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos una
declaración para emitir bonos y
cupones por unos u$s 50.500 millones que serán destinados al canje de deuda. De esta forma la
Casa Rosada avanzará con la oferta formal que se presentará mañana, y
probablemente Alberto Fernández haga el anuncio desde Olivos en el marco de la
cumbre con gobernadores.
La presentación
ante la Comisión de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) fue realizada por
Adrián Nador, economista y diplomático que se desempeña como encargado de
negocios de la Embajada argentina en Washington.
En el pedido de
autorización para la emisión de los bonos fue puesto en copia Andrés de la
Cruz, socio del bufete de abogados Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP,
experto en la materia y con sede en Nueva York.
En el texto
presentado ante la SEC, el Gobierno dejó en claro que la operación de
canje que propondrá a los bonistas es inminente, dado que aclara que la fecha
aproximada de inicio de la venta propuesta al público es "después de
que esta declaración de registro entre en vigencia".
A partir de esta
presentación, se estima que el monto de nuevos títulos indica que la oferta a
los bonistas será con una fuerte quita, dado que en el decreto 250/2020
publicado el 9 de marzo el Gobierno había precisado que la cantidad de deuda a
renegociar asciende a 68.842.528.826 millones de dólares.
La declaración de
registro contiene un prospecto, que consta de una portada, una tabla de
contenido, páginas numeradas de la 1 a la 37 y una contraportada, relacionada
con títulos de deuda de la Argentina con un monto total máximo de capital de
51.652.645.202 dólares o su equivalente en una o más monedas o unidades
monetarias, que pueden ofrecerse y venderse en los Estados Unidos a partir de
la fecha de vigencia de esta declaración de registro.
La información
sobre precios, los términos particulares de dicha oferta o venta y otros
asuntos se incluirán en uno o más suplementos de prospectos presentados de
acuerdo con las normas y reglamentos de la la SEC, dice el texto.
|