Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Detalles de la agresiva oferta argentina para la refinanciación de la deuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/04 - 08:29 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - La Argentina se apresta a presentar una “agresiva” propuesta a los acreedores externos, de acuerdo con versiones que circularon en fuentes del Palacio de Hacienda y según surge de las primeras repercusiones sobre estos trascendidos que recogió Ámbito entre analistas de los fondos que tienen bonos de la deuda argentina. En lo esencial, la iniciativa elaborada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, contempla el reconocimiento de 38 a 40 centavos por cada dólar de los títulos soberanos y el no pago de intereses hasta 2024.

De esta forma, no se pagarían los cupones por cuatro años. Desde 2024 se ofrecería un interés de 1% que aumentaría a razón de 0,5% cada año hasta llegar a 4,5% en el año 2031. Asimismo, se contempla comenzar con la amortización de capital en 2025.

Como parte de la estrategia negociadora del gobierno argentino, y tal como anticipó Ámbito, la decisión oficial sería no pagar el cupón del bono global que vence el próximo 22 de abril y aprovechar el período de gracia de 30 días contemplado en la emisión para llegar a un acuerdo con los acreedores.

Las primeras reacciones de representantes de bonistas del exterior fueron negativas ya que se consideran que estas condiciones son “inaceptables”. Desde el exterior se cuestiona el ofrecimiento, toda vez que evalúan que la paridad de los bonos no debería estar por debajo de 55 a 60 centavos. Asimismo, es rechazada la idea de postergar por cuatro años el pago de intereses y por cinco la amortización de capital. “Con estos plazos es preferible ir a juicio”, señaló un analista del exterior recordando el éxito que lograron los fondos buitre tan sólo unos años atrás en su disputa con la Argentina.

En medios del mercado de cambios explican que el repunte de la cotización del dólar mediante la operación de contado con liquidación está reflejando esta tensión entre el gobierno y los acreedores.

Aunque otros acreedores creen que esta “dura propuesta” es una estrategia para llegar a un acuerdo más aceptable. Este diagnóstico se basa en que confían en que el presidente Alberto Fernández “no quiere ir a un default”.

La propuesta argentina se encuentra en línea con lo señalado por el Fondo Monetario Internacional en cuanto a que los acreedores privados deben hacer un esfuerzo sustancial para que el repago de la deuda soberana sea sustentable. Sin embargo, en medios del gobierno se espera que en las próximas semanas los acreedores externos desplieguen todo su poder de lobby ante el gobierno de los Estados Unidos – el principal aportante del FMI – con el propósito de lograr una mejora en la oferta argentina.

En paralelo, el gobierno cierra filas en torno de su propuesta. Así, fuentes de la Casa Rosada anticipan que el presidente Alberto Fernández convocó a los gobernadores provinciales para mañana en la quinta de Olivos con el propósito de informar sobre la iniciativa y lograr apoyo político.

Dado que las diferencias entre la oferta argentina y las expectativas de los acreedores se presentan distantes, todo indica que en las próximas semanas tendrán lugar negociaciones tensas que previsiblemente deberían ser resueltas a medida que se acerque el fin de mayo por las máximas autoridades políticas del país.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET