Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Pesce: "Lo que pasó con el dólar es una maniobra especulativa"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/04 - 08:43 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
L a semana quewviene las entidades bancarias estarán abiertas para que -con turno previo- el público pueda retirar y depositar dólares. El titular del BCRAMiguel Pesce, se refirió al salto del dólar CCL que desde ayer superó los $100. Lo calificó como una “maniobra especulativa y una falta de ética”. Además, sostuvo que “no hay razones para que haya niveles inflacionarios grandes”.

 “Los montos que se operaron en días anteriores fueron muy bajos y eso da idea de que había un manejo especulativo para subir el precio”, sostuvo el economista, al tildar de “maniobras especulativas” la suba del dólar.

 “Son manionbras especulativas, al igual que estos rumores de que había un corralito. Hay un problema de falta de ética por parte de quienes difunden estos rumores. Estamos frente a una pandemia”, señaló.

“Aún en este contexto, el mercado de cambios sigue funcionando normalmente. El Banco Central está en una posición compradora de dólares y estamos atendiendo las importaciones sin problemas”, señaló.

Además, el titular del BCRA anunció que se está acelerando el otorgamiento de créditos para asistir a pymes en la pandemia a tasas del 24% e informó que ya fueron entregados $51 mil millones y que están en trámite otros por $70 mil millones.

También negó que en Argentina haya riesgo de un proceso inflacionario. “La mayor parte de la expansión monetaria que ha habido hasta tiene que ver con que el Banco Central decidió desde mediados de marzo disminuir el número de la leliqs para que los bancos prestaran ese dinero. Fueron alrededor del $500 mil millones. Así que la expansión monetaria que ha habido hasta ahora tiene que ver con esto y está reflejado en la cuenta corriente que tienen los bancos en el BCRA”.

“Veníamos en una economía en recesión, con un estancamiento muy prolongado, así que la ampliación de créditos no debería tener efectos inflacionarios y menos ahora que estamos en medio de una pandemia. Las tarifas están congeladas, el tipo de cambio y los salarios están congelados, así que no hay razones para un proceso inflacionario”, indicó.

Por último, recordó que la semana que viene las entidades bancarias estarán abiertas para que -con turno previo- el público pueda retirar y depositar dólares.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET