Con escasas
operaciones ante la paralización de las cuevas por el aislamiento obligatorio,
el dólar blue avanzó
75 centavos este martes y alcanzó los $90, según precios aislados del mercado
paralelo relevados por Ámbito, en una jornada marcada nuevamente por la
disparada del "contado con liqui" y el MEP, que trepan en torno al
6%.
Como en las últimas
semanas, el billete en el segmento marginal permaneció sin valores
referenciales ante la falta de operadores en el mercado dada la cuarentena
dispuesta por el Gobierno hasta el 26 de abril.
Sin embargo, entre
los valores de operaciones esporádicas, a los que accedió este medio, se
negoció en torno a $90, lo que representa una suba de 75 centavos
frente a los precios negociados en el primer día de la semana.
En lo que va del
año, el billete informal acumula un alza de $11,50, desde los $78,50
registrados a fines de diciembre.
Dólar "contado con liqui" y MEP
Renovado el apetito
por la dolarización, en medio de la incertidumbre por el coronavirus, la
renegociación de la deuda, junto a un exceso de pesos y la fuerte caída de las
tasas, provoca este martes una nueva suba de los tipos de cambio implícitos.
En este contexto,
el Contado con Liquidación avanza un 6,4% y se supera los $108, para ubicarse a
$108,75, por lo que la brecha cambiaria se amplía al 66%; más temprano llegó a
los $110,06.
De manera similar,
el dólar MEP -que surge de la compra y venta de bonos en la bolsa porteña-
asciende un 5,7% a $106,87, por que deja un spread del 63,5% con la cotización
que se opera en el MULC (a $65,38).
Analistas
consultados por Ámbito coincidieron en afirmar que la disparada del
dólar en el segmento bursátil responde al exceso de pesos en medio de una
fuerte expansión monetaria, a lo que se suma la estrepitosa caída de las tasas
de interés.
Tampoco debe
soslayarse una coyuntura compleja a nivel internacional por los efectos que
provoca la pandemia en todas las economías de los países, entre ellos, la
devaluación de las monedas emergentes frente al dólar, que termina presionando
también al peso argentino.
|