Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Tiempo de descuento para la propuesta a los bonistas.
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/04 - 08:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - Noticias provenientes de los Estados Unidos señalan que en el curso de esta semana la Argentina formalizará su propuesta de renegociación de la deuda externa a los acreedores. Si bien existe incertidumbre en cuanto a qué resultado se logrará en estas negociaciones, es decir, si se llegará a un acuerdo o el país volverá a caer en default, sí existe certeza en cuanto a que las negociaciones serán “muy duras”.

Con el riesgo-país arañando los 3.900 puntos, los mercados están dando una señal en cuanto a las dudas que plantea la Argentina. Sin embargo, analistas de algunos fondos que concentran buena parte de la deuda argentina no son tan escépticos y evalúan que un “deal” (acuerdo) es posible.

En todo momento, el ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo que sólo hará una propuesta que sea “sustentable” en el tiempo, es decir, que permita la recuperación de la economía argentina además de hacer frente a los compromisos de la deuda.

Esto supone un “esfuerzo sustancial” por parte de los acreedores privados según las palabras del Fondo Monetario Internacional en sus análisis sobre el endeudamiento argentino, una propuesta que constituye un espaldarazo a la posición del Gobierno argentino.

El problema es que este tipo de propuesta supone un descuento importante en el valor de la deuda y un período de espera (¿3/4 años?) antes de que los acreedores puedan empezar a cobrar, un esquema que, se anticipa en Wall Street, al menos inicialmente será rechazado.

Una fecha clave será el próximo 22 de abril cuando el país enfrentará vencimientos por algo más de 500 millones de dólares por cupones de bonos regidos bajo ley extranjera (globales 2021, 2026 y 2046). Se especula con que la Argentina podría decidir no pagar en esa fecha y tomar el período de gracia de 30 días con que cuenta para forzar un acuerdo -contra reloj- en ese plazo.

De no mediar cambios en la estrategia oficial, se considera que dentro de esos treinta días la conducción oficial -y especialmente el presidente Alberto Fernández- decidirá si caer en cesación de pagos -con el argumento adicional derivado de la crisis provocada por el coronavirus- o si, como se hizo en anteriores oportunidades, logrará un acuerdo a último momento.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET