Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs argentinos se hundieron hasta 8,1% y el riesgo país saltó más de 100 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/04 - 08:12 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Las acciones argentinas que operan en Wall Street iniciaron la semana con una marcada tendencia a la baja, afectadas por los temores globales sobre el futuro económico tras el brote del coronavirus, en medio de dudas sobre los próximos pasos del Gobierno en la reestructuración de la deuda soberana y una cuarentena que frena aún más la alicaída economía.

Las caídas de los papeles argentinos eran encabezadas por Central Puerto, que perdían un 8,1%. Pero además las acciones de Edenor cedían 6,4%, y las de YPF, un 4,7%.

A su vez, los principales bonos en dólares anotaban mayoría de subas en el mercado local, mientras que caían en Nueva York, en medio de una fuerte disparada de los tipos de cambio implícitos, ante la generalizada incertidumbre entre los inversores dado el complejo panorama de la deuda y sobre todo la difícil coyuntura económica por la pandemia del Covid19.

Con todo, el índice bursátil S&P Merval subía un 2,6%, a 28.824 unidades, sostenido por el CCL, y pese a la tendencia negativa de su pares externos, luego de subir un 5,7% la semana pasada.

Dentro del panel líder, las acciones con mejor desempeño eran Cresud, Banco Macro, y Telecom Argentina, con alzas de 7%, 6,6%, y 5,9%, respectivamente. En cambio, los descensos eran liderados por los activos de Holcim, Cablevisión, Transportadora de Gas del Norte, que mostraban pérdidas de 2,4%, 2,3%, y 1,3%, en ese orden.

En los mercados internacionales, Wall Street opera en baja, en una nueva sesión marcada por la volatilidad financiera producida por el impacto del coronavirus en la economía global.

"El Banco Central está emitiendo mucho, y va a emitir más todavía, con lo cual la autoridad monetaria va a acrecentar en forma muy importante el desequilibrio cambiario y monetario", estimó la consultora Economía & Regiones y estimó que "el tipo de cambio subirá más y la inflación se acelerará más de lo que originalmente ya esperábamos".

"Las valuaciones del 'equity local' (Merval en 290 dólares) lucen atractivas, no en general, pero sí en historias particulares. Con un horizonte de tiempo no menor a un año, puede ser un momento adecuado para tomar desvíos activos", estimó el Grupo SBS.

Bonos y riesgo país

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares operaban con mayoría de avances, en algunos casos, de hasta el 7%, tras sufrir duras caídas la semana pasada, por la decisión del Gobierno de posponer pagos de vencimientos de títulos con ley argentina.

Entre los más negociados, el Bonar 2024 trepa un 6,9%, el Bonar 2020, un 4,6%, y el Discount bajo ley nacional, un 2,1%.

En Nueva York, en tanto, los bonos argentinos perdían un 1,3% en promedio, por lo que riesgo país, medido por el banco JP.Morgan , subía un 2,8% a 3.903 unidades, luego de alcanzar a mediados de marzo un valor de 4.519 puntos, sus niveles máximos en 15 años.

El presidente Alberto Fernández dijo en una reciente entrevista que Argentina hará una oferta de reestructuración de deuda a sus acreedores "en los próximos días" y señaló que la pandemia afectaba las negociaciones.

"El año actual y al menos los 3 próximos son los más importantes en materia de vencimientos (de deuda) y por ese motivo la clave pasa por descomprimirlos", estimó la consultora Delphos Investment.

"Entendemos que, ante un escenario con mucha emisión monetaria, actividad económica muy restringida y sin novedades positivas en la renegociación de la deuda pública, las perspectivas resultarían negativas", dijo la consultora VatNet Research.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET