Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval rebota 1,8%, pero riesgo país se dispara un 7%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/04 - 08:04 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

MIÉRCOLES 8 - Por Mariana Leiva - La bolsa porteña subía este miércoles por compras de oportunidad en una plaza cauta de negocios ante los temores globales sobre el impacto económico del nuevo coronavirus en momentos en que el Gobierno impulsa una difícil reestructuración de deuda soberana.

El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) crecía un 1,8%, a 27.185 unidades, tras caer en la sesión previa un 0,8% y finalizar marzo con una baja del 30,28%.
Las principales alzas son registradas por las acciones de Edenor (5,3%), Central Puerto (4%) y Banco Supervielle (3,6%); en tanto las bajas más pronunciadas son anotadas por Holcim (-1,25%), Cablevisión (-0,9%) y Telecom (-0,4%).

"Más allá de algunos efímeros respiros, Wall Street continúa ensayando una recuperación desde los mínimos, que ya supera el 20%, ante algunas lecturas más favorables respecto a la dinámica global del coronavirus y las fuertes intervenciones fiscales y monetarias que podrían actuar como 'amortiguadores' frente a los severos daños económicos", destacó el economista Gustavo Ber.

De acuerdo a Ber, "las acciones locales siguen buscando acoplarse a la marcha de Wall Street, que actúa como 'brújula' para la definición del apetito por riesgo global, aún cuando los operadores reconocen los mayores daños que la crisis sanitaria impone sobre la frágil economía, al contar con menos herramientas disponibles para amortiguar el derrumbe en la actividad".

Bonos y riesgo país

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares bajo ley argentina, que vienen de fuertes caídas entre lunes y martes por la decisión del Gobierno de postergar el pago de esos títulos, operan sin una tendencia definida.

Entre los más negociados, cotizantes en pesos, el Bonar 2020 desciende un 3,1% al igual que el Discount bajo ley extranjera, mientras que el Bonar 2024 asciende un 1,5%.

Los bonos ley Nueva York exhiben una marcha más cautelosa a la espera de la oferta a los bonistas: el Bonar 2020 sube un 0,4%, mientras que el Bonar 2020 y el Discount bajan más de 3%.

"Los bonos siguen más concentrados en las señales sobre la reestructuración, ya que sería inminente la oferta para los bonistas de títulos bajo Ley Nueva York, la cual se descuenta sería dura pero algunos tenedores conservan la esperanza de que sea al menos digerible ya que beneficiaría a ambas partes", comentó Ber.

El economista señaló que "también despierta especulaciones la decisión que se adoptará respecto a las rentas en dos semanas de los Globales 21 / 26 / 46, por unos u$s500 millones, ya que estaría lanzada la propuesta y así es que no se debe descartar que se utilice el período de gracia de 30 días como mecanismo para elevar nivel de aceptación".

Mientras tanto, el riesgo país argentino aumenta un 7% hasta los 3.907 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET