Por Pablo Piovano -
EUR/USD busca
consolidar el reciente quiebre de la barrera clave de 1.0900, aunque ha
emergido el espíritu vendedor con cierta moderación en la cercanía de 1.0980
más temprano en la sesión, provocando el retroceso al tiempo de escribir.
La reunión del
Eurogrupo de la pasada semana y el acuerdo alcanzado acerca de estímulos para
miembros de la región que necesiten apoyo extra para luchar contra el impacto
del COVID-19 ha sostenido en parte el avance del par más allá de 1.0900. En la
misma dirección, el tono más ofrecido en el billete verde también le ha dado
algo de oxígeno al ascenso del par, sobre todo después de las últimas medidas
adoptadas por la Reserva
Federal.
Mientras tanto, y
mientras los mercados retornan gradualmente a la normalidad luego de los
festivos de Pascua, se aguarda que la acción de precios en los mercados
globales permanezca determinada por los acontecimientos alrededor del coronavirus,
las medidas de bancos centrales y la dinámica en torno al crudo, que ha ganado
preponderancia en vista del estrepitoso descenso de precios desde el mes de
enero.
Enfoque técnico de corto plazo
EUR/USD enfrenta ahora
la siguiente valla de relevancia en la zona de 1.0990, el mínimo de enero,
mientras que la barrera de 1.10 emerge como valla psicológica. Para generar más
tracción alcista, sería idea que el par supere la siempre crítica media móvil
de 200-días cerca de 1.1060, lo que posteriormente habilitaría una probable
visita a los máximos recientes en la cercanía de 1.1150. Por el lado bajista,
el retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018) en 1.0814 debería ofrecer
contención inicial previo al mínimo de abril en 1.0768. En caso de que el
ímpetu vendedor predomine, entonces se abriría la puerta a una prueba del por
ahora mínimo del año en 1.0635 (23 de marzo).
|