Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Previo a la llegada del Covid-19, la industria cayó un 0,8%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/04 - 08:13 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En el mes previo a la llegada del Covid-19, la industria cayó un 0,8% de manera interanual según el Índice de Producción Industrial (IPI) publicado este martes por el INDEC.

La baja de febrero fue explicada principalmente por fuertes contracciones en la producción de Productos minerales no metálicos, Vehículos automotores y Productos de metal, del 14,1%, 14% y 13,3%, respectivamente.

Sin embargo, el declive se atenuó gracias a variaciones positivas en los rubros Alimentos y bebidas, Industrias metálicas básicas y Maquinaria y equipo.

La producción de Alimentos y bebidas, el sector con mayor incidencia dentro del IPI, trepó un 5,2% en el segundo mes del año. El incremento fue traccionado fundamentalmente por un ascenso del 28,3% en la fabricación de Vino. Adicionalmente, se observaron buenas performances en la actividad de Molienda de oleagionosas y cereales y en Galletitas, productos de panadería y pastas.

En su análisis sectorial, INDEC sostuvo que lo correcto es evaluar el primer bimestre de 2020 en su conjunto por factores estacionales. Bajo esa mirada, en dicho período el IPI manufacturero cayó un 0,5% respecto al primer bimestre del año anterior.

La producción de minerales no metálicos registró un derrumbe del 11,1% durante los primeros dos meses del año, explicado por disminución del 25,9% en la fabricación de artículos de cemento y yeso.

“La menor actividad del sector se relaciona principalmente con la disminución del volumen producido de hormigón elaborado, además de la caída en la fabricación de mosaicos”, comunicó INDEC.

Paralelamente, los productos de metal cayeron un 16,8% en el lapso analizado. Según lo analizado por el instituto de estadísticas públicas, en febrero la baja fue generada por una menor demanda en las actividades desarrolladas en Vaca Muerta y por una ralentización de la construcción.

Por su parte, la fabricación de Vehículos y Automotores había subido en enero pero volvió a caer en febrero. Por lo tanto, el acumulado del primer bimestre dio como resultado una variación negativa del 5,9%.

Por el contrario, la producción de Alimentos y Bebidas mostró un crecimiento del 4,6% en el primer bimestre. La generación de Vino, fundamentalmente para exportación, fue el principal factor explicativo mientras que también tuvieron incidencia positiva otras producciones destinadas al mercado interno como la de aderezos, salsas y condimentos, y la de gaseosas y cervezas.

Con estos resultados, la industria cayó en 21 de los últimos 22 meses. La única variación positiva en ese período fue la de diciembre pasado cuando subió un 1,2% aunque en enero volvió exhibir una leve merma del 0,1%.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET