La provincia de Buenos
Aires presentó a los bonistas externos los principales lineamientos de la
reestructuración de su deuda por
u$s7.148 millones, la que calificó como "insostenible", por lo que
propuso un "período de gracia de magnitud" para afrontar los pagos y
buscar un alivio financiero temporal para las arcas bonaerenses.
En el texto,
titulado "Pautas para restaurar la sostenibilidad de la deuda pública de
la Provincia de
Buenos Aires", se detalló que la gestión de Axel Kicillof busca
reestructurar bonos los bonos de derecho extranjero, elegibles para esta
renegociación. De esa forma, el gobierno bonaerense busca reducir el
capital y los cupones de largo plazo de su deuda a reestructurar, que totaliza
7.148 millones de dólares.
Al
respecto, Pablo López, ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense,
afirmó: “Como hemos manifestado desde el comienzo de nuestra gestión, la
deuda pública de la provincia de Buenos Aires no es sostenible en las
condiciones de mercado actuales, y en ese sentido estamos dando pasos
concretos, presentando un análisis de las características de la deuda y proyecciones
para avanzar en un programa que nos permita recuperar su sostenibilidad”.
La provincia de
Buenos Aires también destacó la necesidad de "consensuar un período de
gracia de magnitud suficiente", según la presentación realizada a los
bonistas.
En ese sentido, en
la presentación también incluyó un análisis macroeconómico, realizado previo a
la emergencia social y económica generada por la pandemia de coronavirus, donde
se destacó la caída considerable del PBI de la Provincia medido en dólares, lo
que se tradujo en el deterioro de los indicadores sociales, con aumento de
desempleo, pobreza e indigencia, principalmente en la zona del Gran Buenos
Aires.
"Nuestra
posición fiscal es sumamente frágil y es necesario priorizar la asignación de
nuestros recursos para atender las situaciones más críticas a nivel
social", dijo la provincia en referencia a los efectos económicos de la
pandemia del coronavirus.
|