Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Kicillof plantea un "período de gracia" para pagar la deuda de la Provincia
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/04 - 08:12 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La provincia de Buenos Aires presentó a los bonistas externos los principales lineamientos de la reestructuración de su deuda por u$s7.148 millones, la que calificó como "insostenible", por lo que propuso un "período de gracia de magnitud" para afrontar los pagos y buscar un alivio financiero temporal para las arcas bonaerenses.

En el texto, titulado "Pautas para restaurar la sostenibilidad de la deuda pública de la Provincia de Buenos Aires", se detalló que la gestión de Axel Kicillof busca reestructurar bonos los bonos de derecho extranjero, elegibles para esta renegociación. De esa forma, el gobierno bonaerense busca reducir el capital y los cupones de largo plazo de su deuda a reestructurar, que totaliza 7.148 millones de dólares.

Al respecto, Pablo López, ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, afirmó: “Como hemos manifestado desde el comienzo de nuestra gestión, la deuda pública de la provincia de Buenos Aires no es sostenible en las condiciones de mercado actuales, y en ese sentido estamos dando pasos concretos, presentando un análisis de las características de la deuda y proyecciones para avanzar en un programa que nos permita recuperar su sostenibilidad”.

La provincia de Buenos Aires también destacó la necesidad de "consensuar un período de gracia de magnitud suficiente", según la presentación realizada a los bonistas.

En ese sentido, en la presentación también incluyó un análisis macroeconómico, realizado previo a la emergencia social y económica generada por la pandemia de coronavirus, donde se destacó la caída considerable del PBI de la Provincia medido en dólares, lo que se tradujo en el deterioro de los indicadores sociales, con aumento de desempleo, pobreza e indigencia, principalmente en la zona del Gran Buenos Aires.

"Nuestra posición fiscal es sumamente frágil y es necesario priorizar la asignación de nuestros recursos para atender las situaciones más críticas a nivel social", dijo la provincia en referencia a los efectos económicos de la pandemia del coronavirus.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET