Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar turista superó los $87 por primera vez y CCL volvió a trepar por encima de los $90
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/04 - 08:10 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - El dólar turista -que lleva el recargo del 30% por el Impuesto PAÍS- subió 16 centavos este lunes a $87,07, según el promedio de Ámbito en bancos y casas de cambio de la city porteña, mientras que el promedio de bancos y agencias sumó 13 centavos a $66,98.

El billete acompañó al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa avanzó ocho centavos a $64,99 cuando puntuales órdenes de venta del sector privado se acoplan al rango dispuesto por la autoridad monetaria y abastecen demanda autorizada de divisas.

Los máximos se anotaron en los $64,99 con las primeras operaciones registradas, el mismo valor que fijo la autoridad monetaria para hoy en su habitual postura de venta. La estrategia oficial insistió con participaciones en los plazos más cortos de los mercados de futuros, con ventas que estimularon el ingreso de divisas.

La oferta privada fue supliendo el papel del Central para abastecer los pedidos de compra autorizados, una situación que se repite desde los últimos días. Puntuales ingresos hicieron que los precios tocaran mínimos en $ 64,989 por unidad, un nivel que la autoridad monetaria defendió para evitar mayores caídas de la cotización.

En este contexto, el volumen operado en el mercado de cambios fue de 251 millones ( 28 %).

El economista Gustavo Ber indicó que el segmento mayorista continúa respetando "el suave deslizamiento que regula cotidianamente el BCRA, en busca de reducir la mayor volatilidad de monedas emergentes aún ante un deterioro en la competitividad".

Desde PR Corredores de Cambio, en tanto, señalaron que "en la primera rueda de la semana corta por los feriados de Semana Santa, la autoridad monetaria redujo la magnitud del ajuste del tipo de cambio mayorista recortándolo a la mitad del exhibido en los dos últimos días de la semana anterior".

Añadieron que "con pocas jornadas hábiles por delante para la finalización de la semana, es probable que el Banco Central acelere en los próximos días el deslizamiento de los precios para evitar rezagos que posteriormente fuercen un ajuste mayor".

El call continua al 9,5%. Los swaps cambiarios sumaron un total de u$s60 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el martes y el próximo miércoles.

El dólar en la región

El mercado cambiario local se desacopló de sus pares de la región, donde el dólar pierde terreno frente a las divisas de mercados emergentes al regresar el apetito por el riesgo a los mercados. En Colombia, la moneda norteamericana pierde un 1,1%; en Brasil, un 2,2%; en México, un 0,5%; en Chile, un 1,2%.

Las monedas de la región, en este sentido, se acoplan a los mercados mundiales y suben alentadas por una disminución de los casos de afectados por el coronavirus que devolvía a los mercados el apetito por activos de mayor riesgo, en detrimento del dólar.

Blue y dólares bursátiles

La moneda doméstica en la plaza marginal continuó sin negocios referenciales ante la falta de operadores en el mercado dada la cuarentena dispuesta por el Gobierno hasta el próximo lunes. Operadores dijeron que se escucharon valores esporádicos de $85 por dólar para la venta, lo que significa una suba de $1,50 con respecto al último valor conseguido.

Mientras tanto, el dólar Contado con Liquidación (CCL) -que se obtiene a partir de la compra y venta de acciones o bonos con el fin fugar divisas- superó los $90 por segunda vez en el año ya que se disparó $1,65 a $90,78. Por lo tanto, la brecha con el mayorista se ubicó en el 39,6%.

El dólar MEP -que surge de la compra y venta de bonos en la bolsa porteña- trepó $1,15 a $89,57, valor que dejó un spread del 37,8% respecto a la divisa que cotiza en el MULC.

Futuros y reservas

En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s231 millones. Los plazos mostraron leves bajas. Los meses de abril y mayo concentraron menos de 20% del volumen operado, con tasas del 40,25% y 43,60% respectivamente. El grueso de las operaciones fue en pases entre mayo y junio, y los plazos de junio y julio operando tasas por encima del 46 %.

Por último, las Reservas Internacionales del BCRA subieron el viernes u$s19 millones a u$s43.651 millones. Sin embargo, en la semana las arcas de la autoridad monetaria perdieron u$s84 millones producto de las fuertes bajas del lunes.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET