Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Alberto Fernández presidió en Olivos una reunión del Gabinete Económico para destrabar medidas de ayuda
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/04 - 08:03 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

El Gabinete Económico del Gobierno se reunió en Olivos, para evaluar la marcha de la situación, con un ojo puesto en el esquema de funcionamiento bancario con el que esperan a partir de hoy superar el desastre ocurrido ayer a raíz de la aglomeración de jubilados y perceptores de planes sociales para cobrar haberes y beneficios, al cabo de dos semanas en que los bancos estuvieron cerrados al público.

De la reunión participaron el presidente, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y su vice, Cecilia Todesca, además de los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Infraestructura, Gabriel Katopodis. En cambio, no participaro el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, uno de los que salió dañado, junto al titular de la Anses, Alejandro Vanoli, por las largas colas de ayer frente a los bancos.

Otro punto de atención fue la agilización de la línea de crédito al 24% anual de interés dispuesta por el gobierno para que los bancos ayuden a las empresas a afrontar el pago de salarios y a monotributistas a sobrellevar la parálisis inducida de la Economía debido a la cuarentena y la política de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” dispuesta por el gobierno para reducir la propagación del coronavirus.

El presidente -y en particular el Gabinete Económico- deben resolver esta semana qué forma adoptará la “flexibilización” de la cuarentena a partir del lunes 13 de abril, cuando termine la extensión dispuesta al cabo de la primera etapa, que había sido fijada inicialmente hasta el 31 de marzo.

“Se tratarán temas operativos”, dijo lacónicamente un funcionario del gobierno que suele participar de las reuniones del gabinete económico, que tienen regularmente los días sábados, pero están ahora marcadas por un clima de urgencia.

Comité de crisis

El presidente se reunió el viernes con dirigentes de la CGT, la Unión Industrial Argentina y la Cámara Argentina de Comercio y decidió la formación de un “comité de crisis” para definir precisamente de qué modo distintos sectores y actividades podrán salir, al menos parcialmente, de la cuarentena. Ese comité también estará integrado por científicos del área sanitaria, cuyas recomendaciones seguirán teniendo carácter prioritario.

El ministro con mayor injerencia en el tema es el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, porque es el que tiene mayor información sobre la situación de diferentes sectores de actividad. De él también -paradójicamente- depende en cierta medida la agilización de la línea de crédito al 24% anual para que los bancos faciliten a las empresas afrontar el pago de salarios en un marco de severa caída de sus ingresos.

Créditos a empresas y monotributistas

Por la mañana, el presidente cargó contra los bancos por la demora en el desembolso de esos créditos. Una de las trabas quedó superada precisamente ayer, mediante un acuerdo entre la cartera de Kulfas y el Banco de Inversión y Comercio Exterior, que preside Ignacio de Mendiguren, para extender su Fondo de Garantías (Fogar) a los bancos, incluso para que éstos presten a monotributistas y otros demandantes de fondos considerados de mayor riesgo e incapaces de ofrecer garantías.

Los bancos dicen que en la semana que pasó empezaron a desembolsar los creditos a pymes, pero tenían aprensión en hacerlo también a monotributistas o demandantes considerados técnicamente de muy alto riesgo. Tiene que ver, explican con la responsabilidad patrimonial de los gerentes de sucursal y de crédito que, en definitiva, administran los fondos de los depositantes. Habrá que ver si el acuerdo del ministerio de Desarrollo Productivo y el BICE zanja finalmente la cuestión, que hoy provocó un fuerte cuestionamiento presidencial a los bancos privados a los que acusó de ganar mucho dinero en los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri.

La dificultad de balancear el objetivo sanitario de reducir al mínimo la propagación del virus mediante la cuarentena y el “distanciamiento social” y el económico de no dañar de modo irreparable distintos sectores ya fue reconocido por el propio presidente.

Mario Grinman, el secretario de la Cámara de Comercio, una de las ahora integradas al “Comité de Crisis”, señaló recientemente que las actividades de comercio y servicios que se encuentran paralizadas emplean nada menos que tres millones de personas y que “una empresa que no trabaja, en 30 días quiebra”

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET