El presidente
de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, aseguró que "solo están
trabajando las actividades consideradas esenciales", lo que representa
un porcentaje del 20% de la industria en un contexto marcado por la
emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del coronavirus.
En diálogo
con Radio Mitre, Acevedo que lo principal en esta coyuntura es “mantener la
producción y el empleo” y, desde su punto de vista, es lo que logra el Gobierno
con las "respuestas integrales" que ofrece el sector.Asimismo,
destacó que la
“Cuando el
PBI empezaba a recuperarse, o al menos detenía su caída, apareció la pandemia
para llevarnos a un tercer año seguido de recesión”, se lamentó el titular de
la UIA.
Sin embargo,
Acevedo auguró que actualmente es está "ingresando a una segunda etapa",
por lo que consideró que próximamente va a autorizarse el funcionamiento de
“empresas proveedoras de las consideradas esenciales porque hay mucha
dependencia en toda la cadena logística”.
“Estimo que
antes del 12 de abril se van a ir liberando actividades relacionadas al
aluminio, a la papelería, a la logística y a la cosecha que está comenzando” en
el sector agrícola, agregó.
Respecto a
las semanas posteriores al cumplimiento de la cuarentena, consideró Acevedo que
“la salida no va a ser de un día para el otro” y se mostró preocupado porque
a “las empresas que hoy están paradas les va a costar un mes volver a
tener stock para salir a vender”.
“Aparte, salir a vender
significa tener una demanda que hoy está caída y no sé cuánto tardará en
recuperarse”, añadió.
A modo de
cierre, sostuvo que la producción de alimentos y medicamentos está garantizada
pero “falta llegar a todos los lugares y capas sociales” y sugirió ayudar
al “40% de la gente que está en la economía informal” a través una
billetera virtual a instalarse en los teléfonos celulares, ya que “muchos no
tienen cuenta corriente” bancaria.
|