Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las acciones en el S&P Merval subieron hasta 8% y los bonos, más de 10%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/04 - 08:15 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Por Mariana Leiva - La bolsa porteña subió este miércoles un 3,9%, a contramano de la tendencia negativa de sus pares globales, en medio del temor por los efectos económicos y sanitarios, aún inciertos, producto del brote del coronavirus.

En medio de reacomodamientos selectivos de precios tras el feriado del martes, el índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) avanzó a 25.324 unidades, tras registrar en marzo su baja mensual más pronunciada desde agosto pasado: se derrumbó más de 34% en dólares.

Las principales alzas fueron registradas por las acciones del Transportadora de Gas del Sur (8,1%), Pampa Energía (7,6%) e YPF (5,9), mientras que las mayores caídas fueron anotadas por los papeles de VALO (-1%), Byma (-0,4%) y Telecom (-0,2%).

Sucedió pese a que las acciones argentinas en Wall Street, descendieron más de un 8%. Mercado Libre lideró las caídas, con 8,4%. Le siguieron Irsa (-6,6%) y Pampa Energía (-6,1%).

"El mercado operó en alza dado que los activos locales mostraron durante el feriado del martes una fuerte recuperación en el exterior", dijo un operador y señaló que "solo es un ajuste de precios ya que nada cambió".

De hecho, los mercados globales caían con fuerza debido a que la amenaza del coronavirus auguraba un mal inicio del segundo trimestre para las bolsas y las materias primas.

En este sentido, los índices de Estados Unidos retrocedieron más de un 4%, ante el temor de que la pandemia empuje a la economía mundial a una profunda recesión. Asimismo, algunas empresas dieron a conocer los primeros balances trimestrales donde se comienzan a vislumbrar los efectos del COVID-19 en los negocios de las compañías.

El Dow Jones Industrial Average perdió un 4,44%, a 20.943,37 puntos, el Nasdaq -de componente tecnológico- un 4,41%, a 7.360,58 puntos, y el S&P 500 bajó un 4,41%, a 2.470,72 puntos.

En tanto, las cotizaciones del petróleo en tanto volvieron a bajar luego de un fuerte aumento de las reservas estadounidenses de crudo en un mercado con sobreoferta y demanda en caída libre. Así el barril de crudo "light sweet" (WTI) para entrega en mayo perdió 0,8%, cerrando en Nueva York a u$s20,31, mientras el Brent del mar del Norte para entrega en junio perdió un 6,1% a u$s24,74 sobre el cierre del martes en la plaza de Londres.

Riesgo país y bonos

El riesgo país subía un 2% a 3.962 unidades ante una profundización en la aversión global al riesgo por los temores de que el coronavirus hunda a la economía global en una profunda recesión.

El reacomodamiento tras el feriado también se presentó en el segmento de la renta fija, donde los principales bonos en dólares cerraron con alzas de más del 10%. Entre los cotizantes en pesos, el Bonar 2020 ascendió un 10,3%, el Bonar 2024 avanzó un 5,3% y el Discount subió un 6,1%.

En tanto, los títulos en dólares bajo ley extranjera treparon más de un 7%, mientras que los bonos pagaderos en pesos también experimentaron fuertes alzas de hasta 5%.

El martes, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que continuará el diálogo con los tenedores de unos u$s83.000 millones en deuda a renegociar durante esta semana y la próxima.

"Si miramos la reacción de los inversores luego de los comentarios de Guzmán, podemos observar movimientos alentadores en los activos de renta fija. Los bonos argentinos en los mercados internacionales a lo largo de la rueda de ayer (feriado local) cerraron en verde", dijo la correduría Portfolio Personal Inversiones.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET