Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD se debilita y marca mínimos para el día debajo de 1.1000
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/03 - 07:36 FxStreet.com
 Recomendar  Imprimir

Por FxStreet - Después de alcanzar nuevos máximos en una semana y media en el área justo por debajo de 1.1100 horas atrás, el EUR/USD se vio bajo cierta presión y ahora ha regresado a la zona de 1.1000, en donde está operando. Alcanzó un mínimo para el día en 1.0990. 

EUR/USD con cierta estabilidad 

El EUR/USD está frenando el rally, tras subir durante cinco sesiones en forma consecutiva. Las subas comenzaron desde los mínimos en años, y por ahora se han detenido debajo de 1.1100. Esto coincide con una recuperación del dólar, tras varias sesiones son importantes retrocesos. El par ha logrado volver a visitar el área de la media móvil simple crítica de 200 días en la banda 1.1080/85. Ahora está operando entre la mencionada media y la de 55 días, que está en 1.1005. 

El rebote del cruce estuvo impulsado por una caída generalizada del dólar acompañando una suba en las bolsas a lo largo del mundo. Esto ocurrió luego de las últimas medidas de la Reserva Federal, de más compras y más inyección de liquidez. Además se sumó el estímulo fiscal de EE.UU, que hoy sería aprobado por la cámara baja. 

Hoy se publicarán datos de EE.UU. Primero será el reporte de ingreso y gasto personal de febrero, que no se espera tenga influencia en el mercado, ya que son cifras previas al gran impacto del coronavirus. Luego será el turno de las cifras de confianza del consumidor, las finales para el mes de marzo, que se espera muestren una revisión a la baja. 

Qué buscar alrededor de EUR

El repunte del EUR/USD parece haber encontrado algún obstáculo interesante en las cercanías de la barrera de 1.1100 hasta el momento, lo que provocó algunas consecuencias correctivas. Mientras tanto, se espera que la dinámica en torno al dólar más los desarrollos del COVID-19 sigan dominando la acción del precio en el par. Desde el punto de vista macro, los PMI mejores de lo previsto tanto en Alemania como en la Eurozona en general abrieron la puerta a un respiro en la tendencia bajista prevaleciente en los fundamentos de la región, aunque la postura subyacente aún se mantiene en el lado negativo.

Niveles EUR/USD a tener en cuenta

Por el momento, el par está perdiendo 0.18% en 1.1010 y se enfrenta al siguiente soporte en 1.0814 (retrocedo de Fibonacci del 78.6% del rally 2017-2018) seguido de 1.0635 (mínimo del 23 de marzo) y finalmente 1.0569 (mínimo del 10 de abril de 2017) ) Por otro lado, un quiebre por encima de 1.1086 (máximo del 27 de marzo) apuntaría a 1.1186 (retroceso de Fibonacci del 61.8% del rally 2017-2018) en ruta a 1.1239 (máximo del 21 de diciembre de 2019).

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET