Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mercados. Baja el riesgo país y suben acciones locales tras varios días complejos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/03 - 07:45 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Tras varias jornadas negras, el alivio primó este martes en los mercados del mundo luego de los anuncios hechos ayer por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, en la jerga financiera) y gracias a, entre otros factores, lo que se interpreta como una mejora parcial en el control de la pandemia de coronavirus. El contexto extremadamente volátil de los últimos días permitió incluso imprimir un récord positivo: se registró la mayor suba diaria desde 1933 en el índice Dow Jones de la Bolsa de Nueva York.

En la Argentina, el mercado estuvo cerrado por el feriado del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, pero la cotización de los bonos en Nueva York registró mejoras promedio de más del 4%, lo que hizo que el riesgo país bajara 5%, a 4295 puntos básicos. Sin embargo, sigue en los niveles más altos desde junio de 2005, antes de que el país completara la reestructuración de su deuda externa.

En Wall Street, los papeles de empresas argentinas (ADR) mostraron una uniforme tendencia a la mejora, con marcas que superaron incluso la barrera del 20%. La punta la llevó Pampa Energía, con una mejora de 22,17%, seguida Central Puerto (16,43%), Loma Negra (15,89%), YPF (15,59%) y Transportadora Gas del Sur (14,06 %). Hasta la empresa Despegar, que sufrió en el arranque de la semana un desplome de hasta 36%, repuntó y cerró con una mejora del orden del 7%.

La Bolsa de Nueva York rebotó con fuerza y su principal índice, el Dow Jones, tuvo su mayor alza desde 1933, en un mercado optimista por un plan de reactivación contra el coronavirus cuya aprobación considera inminente. Según resultados provisorios de cierre, el Dow Jones subió 11,37% a 20.704,91 puntos, el Nasdaq creció 8,12%, a 7.417,86 unidades, y el S&P 500, 9,38%, a 2.447,33.

Las principales bolsas europeas y asiáticas también cerraron con números en verde, impulsadas por el próximo fin de la cuarentena en la ciudad china de Wuhan y por la decisión de la Fed de ampliar la compra de activos para hacer frente al impacto del coronavirus en la economía.

En Londres, el FTSE-100 ganó 9,05% al cierre, el CAC-40 de París subió 8,39%, Frankfurt, un 10,98%; el IBEX-35 de Madrid terminó sumando 7,82%, y el FTSE MIB de Milán, 8,93%.

A nivel regional, la Bolsa de San Pablo cerró con un alza de casi 10% en su índice Bovespa , en sintonía con el buen humor en los principales mercados internacionales.

"Hay una especie de construcción de piso desde el 16 de marzo y lo bueno es que empieza a reducirse un poco la dinámica solo bajista", apuntó Leonardo Chialva, de Delphos Investment. Sin embargo, no cree que la volatilidad haya terminado.

Para Chialva fueron claves en el humor del mercado las medidas tomadas por la Fed, pero también los estímulos monetarios del Banco Central Europeo y las iniciativas de distintos gobiernos para intentar compensar la depresión económica.

Además, en el frente sanitario, hay datos que permiten interpretar que ya se dio el pico de infectados en Italia, del mismo modo que en Nueva York parecería haberse aplacado el ritmo de contagio.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET