Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
¿Qué medidas sugiere el FMI para limitar la crisis económica en la región?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/03 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La veloz propagación del coronavirus y la crisis financiera global afectaron fuertemente a actividades económicas importantes para los países latinoamericanos. En este contexto, Alejandro Werner, jefe del FMI para el Hemisferio Occidental, sugirió “usar transferencias de efectivo, subsidios salariales y desgravaciones fiscales para ayudar a los hogares y las empresas afectadas a enfrentar esta paralización temporal y repentina de la producción".

El representante del FMI agregó que los bancos centrales de la región “deberían permitir que los prestamistas operen incluso si su capital baja a menos de lo que permite la regulación actual” y que probablemente se necesitará otro estímulo monetario y fiscal y más eficaz una vez que la actividad económica comience a repuntar, ya que “puede ayudar a elevar la confianza y la demanda agregada".

El organismo multilateral de crédito aseguró que la recuperación que se preveía hace unos meses no se producirá y, por el contrario, probablemente haya una recesión. Entre los sectores que el FMI prevé más golpeados por la enfermedad están el de servicios, en general, con el turismo y la hostelería a la cabeza, así como el de transportes, y el envío de remesas familiares.

Asimismo, el fondo advirtió sobre las dificultades que tendrán los países para financiar sus paquetes fiscales expansivos, necesarios para apoyar los servicios de salud pública, así como a los hogares y sectores más afectados por el coronavirus.

Por un lado, los ingresos por exportaciones serán menores por la caída de los precios de las materias primas y por la reducción de los volúmenes de exportación, especialmente a socios comerciales importantes como China, Europa y Estados Unidos.

En segundo lugar, Werner exolicó que “el endurecimiento de las condiciones financieras se espera que afecte más negativamente a "las economías más grandes y financieramente integradas" y a aquellas "con vulnerabilidades subyacentes".

Wall Street ya está valorando una contracción, mientras JPMorgan dijo este jueves que espera que América Latina se encuentre entre los mercados emergentes más afectados, con una contracción del PBI en 2020 superior al 2% en la región y de más del 3% en Colombia, Brasil y México.

"Me gustaría reiterar la importancia de las acciones decididas de todos nosotros para limitar las consecuencias económicas del coronavirus y evitar una crisis humanitaria", dijo Werner.

"El Fondo está dispuesto a ayudar y trabajar con los países miembro en estos tiempos difíciles", concluyó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET