Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bienes Personales: AFIP postergaría fecha límite para repatriación de fondos desde el exterior para pagar menos impuestos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/03 - 07:45 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por Dolores Olveira - La AFIP ya tiene definido que postergará la fecha límite para la repatriación de fondos en el exterior que permita pagar una alícuota menor del Impuesto a los Bienes Personales, así como otros vencimientos de obligaciones tributarias, en respuesta a la crisis del coronavirus.

El vencimiento para la repatriación de capitales en el exterior recae el próximo 31 de marzo, pero pocos estarían optando por esa decisión debido a la incertidumbre y a que el Gobierno no habilitó opciones atractivas para colocar los fondos. Podría postergarse hasta mayo.

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño (Cpcecaba) había enviado sendas notas a la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y a la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini, pidiendo medidas que faciliten el trabajo de los contadores en el marco de la pandemia del coronavirus.

Con las firmas de la presidenta del Consejo, Gabriela Russo, y de su secretario, Julio Rotman, las notas recuerdan las precauciones que se deben adoptar en el marco de la emergencia sanitaria.

Para ello, solicitan una serie de medidas vinculadas con el cumplimiento de los deberes fiscales de los contribuyentes y los profesionales que los asesoran.

Entre esas medidas de alivio del trabajo de los contadores, el Consejo enumera la suspensión de los embargos, medidas preventivas, fiscalizaciones en Agencia y plazos procedimentales de expedientes administrativos en curso.

"La gestión de trámites a realizar en esos casos requiere la presencia del contribuyente en la Dependencia o del profesional apoderado, resultando contraproducente a lo solicitado por el Gobierno Nacional respecto de evitar las actividades no esenciales", señala el Consejo.

En caso de aplicarse un embargo o una medida preventiva que implique el bloqueo de la constancia de inscripción o emisión de comprobantes, así como al iniciar un proceso de verificación ya sea en una agencia o en una unidad de investigación, es inevitable que el interesado se apersone para realizar los trámites y regularizar la situación dentro de los plazos perentorios establecidos por la normativa, con consecuencias agravadas en caso de no hacerlo, recuerdan las misivas.

Por otra parte, el Consejo también pide diferir el vencimiento general de la presentación de declaraciones juradas determinativas e informativas de impuestos, cuyo vencimiento operen desde el 16 hasta el 31 de marzo o fecha posterior según se determine el estado de emergencia.

Justifica la solicitud en virtud de las dificultades que pueden presentarse para acceder a la información necesaria para su confección; las restricciones en la dotación de personal generaran demoras en las tareas administrativas tanto de los contribuyentes como en los profesionales a cargo de las mismas.

Señala además que muchos profesionales se encuentran en los grupos de riesgo y deben limitar el contacto con otras personas, sin perjuicio de aquellos que se están reincorporando a sus tareas y deben afrontar el nuevo panorama implementando otras modalidades de trabajo remotas que requieren de un tiempo para su implementación y correcto funcionamiento.

Otro pedido es habilitar el servicio web a quienes tienen CUIT inactiva, permitiendo la adhesión a la moratoria en forma condicionada al cumplimiento y regularización de las faltas formales que dieron origen al bloqueo antes del 30 de abril o la fecha que venza el plazo de adhesión en caso de modificarse la misma

Insiste, por otra parte, en que se extienda el plazo para acceder a la moratoria y a la repatriación, lo que ya había solicitado en una  nota del 11 de marzo, por las nuevas dificultades que se plantean en el escenario de emergencia sanitaria.

De todo esto, con lo que tendrían suerte es con la repatriación y los vencimientos generales, en principio.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET