Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Coronavirus: la propuesta del FMI para amortiguar los efectos económicos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/03 - 07:32 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Rafael Mathus Ruiz - WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió a los gobiernos una mayor coordinación para hacer frente a la crisis económica desatada por la pandemia del nuevo coronavirus, abogó por un paquete de "estímulo fiscal global coordinado" para evitar un daño mayor y reafirmó que tiene un billón de dólares en sus activos listo para asistir a los países.

"Si bien la cuarentena y el distanciamiento social es la receta correcta para combatir el impacto en la salud pública de COVID-19, se necesita exactamente lo contrario cuando se trata de asegurar la economía global", escribió la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en una nota publicada en el blog del Fondo.

"El contacto constante y la coordinación estrecha son la mejor medicina para asegurar que el dolor económico infligido por el virus sea relativamente de corta duración", afirmó. "Más allá de estas acciones positivas de los países individuales, a medida que el virus se propaga, el caso de un estímulo fiscal global coordinado y sincronizado se fortalece cada hora", abogó.

Georgieva reiteró que el FMI está listo para movilizar su capacidad de préstamo de US$1 billón para ayudar los países miembros, e hizo una mención especial sobre el golpe que han sufrido los países emergentes, entre ellos, la Argentina.

"Muchos gobiernos ya han tomado medidas significativas, con importantes medidas que se anuncian a diario, incluidas las medidas audaces y coordinadas de ayer sobre la política monetaria", dijo, con relación al recorte de tasas de la Fed y la acción coordinada de los bancos centrales de los países desarrollados para aportar liquidez a los mercados.

"Pero claramente, aún queda mucho por hacer. A medida que el virus se propaga, una mayor acción coordinada será clave para aumentar la confianza y proporcionar estabilidad a la economía global", afirmó Georgieva.

La jefa del Fondo dijo que también puede ser necesario implementar líneas de swapp con las economías emergentes. Georgieva citó al Instituto de Finanzas Internacionales, el cual, la semana anterior, dijo que los inversores han eliminado casi US$42.000 millones de los mercados emergentes desde el comienzo de la crisis. "Este es el flujo de salida más grande que jamás hayan registrado", indicó.

"Por lo tanto, la acción política de los bancos centrales en las economías de mercados emergentes y en desarrollo tendrá que equilibrar el desafío especialmente difícil de abordar las reversiones de los flujos de capital y las crisis de los productos básicos. En tiempos de crisis, como en la actualidad, las intervenciones cambiarias y las medidas de gestión del flujo de capital pueden complementar útilmente la tasa de interés y otras acciones de política monetaria", dijo Georgieva.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET