Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bajar impuestos ya
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/03 - 07:14 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Al igual que el resto de los países (desarrollados o no), el Gobierno prepara un paquete de medidas para afrontar la inevitable crisis en la economía real. Si bien no hay (ni puede haberlos hoy) cálculos específicos sobre qué tan fuerte puede ser el impacto en el PBI de este año, ya se descarta que la caída será de al menos un punto porcentual más, superando el 2,5%.

Para que el impacto no sea tan grave, el Gobierno de Alberto Fernández terminará de diseñar esta mañana un paquete de ayuda económica y financiera. Incluirá el pedido de los créditos de contingencia abiertos con el FMI (no se sumarán al stand by), el Banco Mundial, BID y la CAF. Algunos serán para apoyar políticas sociales; otros, para alentar políticas activas de fomento a los créditos y la construcción, y algunos apuntarán a sostener los planes de estímulo a los sectores menos favorecidos ya lanzados y cuyo financiamiento se verá afectado por la baja en la actividad.

Se espera también que se avance sobre la posibilidad de legalizar el home office y planes de protección del empleo público y privado. Todo va en el camino correcto. Y en el mismo sentido que las decisiones que los grandes líderes mundiales están aplicando; incluyendo, por ejemplo, la Fed; imposible de poder ser señalada de intervencionista.

Sin embargo, en la Argentina, para completar el paquete, resta avanzar en el capítulo más importante para que los privados puedan afrontar la crisis y tener más oxígeno de acción. El Gobierno debe aplicar una profunda, seria y determinante reducción de la asfixiante presión impositiva que ya sufrían los contribuyentes, antes del coronavirus.

Se sabe que hay dentro del gabinete quien propone postergar vencimientos, reducir alícuotas (al menos temporalmente) y aplicar mejoras en los planes de pago vigentes. Es por este camino que la economía argentina aliviará una de las causas más importantes que le impiden reactivar; especialmente, el mercado interno. No debe dudar el Gobierno. Es el momento de dar el primer paso en la reducción de una presión impositiva que está a punto de ser récord mundial.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET