Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La Corte declaró una "feria judicial extraordinaria" en todo el país hasta fin de marzo por el coronavirus
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/03 - 07:11 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

A través de una acordada, los miembros de la Corte Suprema de Justicia dispusieron este lunes por la tarde la “feria judicial extraordinaria” hasta el 31 de marzo en todo el país. De esta manera, ordenaron declarar como "inhábiles" los días quedan del mes, con el fin de responder a la pandemia del coronavirus y acompañar las medidas ordenadas por el Ministerio de Salud de la Nación. Previamente, el máximo tribunal provincial declaró asueto.

La decisión del máximo tribunal llega luego de recibir sendas presiones por parte de las autoridades judiciales provinciales y de gremios de convocar al paro en caso de que no se avanzara con la feria.

Mediante la acordada difundida esta tarde, los jueces integrantes del máximo tribunal consideraron declarar la feria judicial extraordinaria debido a “razones de salud pública” originadas “en la “propagación a nivel mundial, regional y local de distintos casos de coronavirus (Covid-19)”.

Estas causales llevaron a los miembros de la Corte a dictar “los actos necesarios para acompañar las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud de la Nación, con el fin de preservar la salud del personal del Poder Judicial de la Nación como así también la de todas aquellas personas que concurran los tribunales dependencias que lo integran de forma de contribuir, además, con la contención de la propagación de la infección por coronavirus”.

Además, en razón de lo dispuesto y con el fin de lograr una menor afluencia en los tribunales, la Corte eximió la exigencia de presentar en soporte material las presentaciones de las causas permitiendo que estas se realicen “exclusivamente en formato digital, con firma electrónica”.

A través de la acordada N° 4/ 2020 difundida esta tarde, la Corte dispuso también el uso de los Fondos Anticíclicos con el fin de "equilibrar los recursos en el tiempo y garantizar un nivel adecuado de prestaciones jurisdiccionales". Estos fondos fueron creados para con el fin de utilizarlos "ante la reducción de los recursos previstos y en situaciones excepcionales o no contempladas que impidan el cumplimiento de los objetivos de Ia jurisdicción".

Por otro lado, la Corte ordenó garantizar una prestación mínima durante el plazo establecido - 16 a 31 de marzo - "debiendo cubrirse prioritariamente con los magistrados y/o funcionarios de las dependencias respectivas que no se encuentren dentro de los grupos de riesgo".

El texto firmado por los miembros del máximo tribunal considera como "de riesgo" a “aquellos magistrados, funcionarios empleados mayores de 65 años que padezcan enfermedades que los hagan más vulnerables al virus COVID-19, conforme los criterios determinados por las autoridades sanitarias nacionales, mujeres embarazadas, por un plazo inicial de 14 días corridos, sujeto la evolución”. Para aquellos casos dispuso la aplicación en el ámbito del Poder Judicial de la Nación "de una licencia excepcional, con goce de haberes, para todos".

A su vez, dispuso “suspender la atención al público salvo para las actuaciones procesales en las que resulte indispensable la presencia de los letrados y/o las partes”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET