Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Gobierno define medidas económicas y qué pasará con el transporte público
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/03 - 07:35 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El presidente Alberto Fernández encabezará hoy una reunión con el Gabinete Económico y Social con el fin de definir medidas en cuanto a restricciones de la actividad y el transporte en el ámbito metropolitano en el marco de las medidas para frenar el avance del coronavirus.

Además del Presidente, participarán del encuentro, que se desarrollará a partir de las 9:00 en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministrosd de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de Transporte, Mario Meoni; de Agricultura, Luis Basterra, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. Además, estarán la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pontm y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

Según dijo durante una conferencia de prensa en la Residencia de Olivos, la idea es "disminuir el tránsito en el AMBA, que es el área que concentra la mayor cantidad de infectados, el 70%".

"Mañana (por hoy) vamos a tomar medidas en conjunto", aseguró este domingo Fernández, que aclaró que el problema no es la circulación de trenes y subtes, sino la "circulación de personas" porque de esa manera aumenta la posibilidad de proliferación del virus.

En ese sentido, el jefe de Estado llamó a la población a "hacer el esfuerzo" de minimizar el tránsito de personas en la calle, y ese contexto también adelantó que se tomarán medidas para alentar el teletrabajo o trabajo a distancia desde los hogares.

Asimismo, el presidente Alberto Fernández anticipó que hoy se reunirá el Gabinete Económico y Social, con el fin de impulsar "una serie de medias económicas a tomar para paliar los efectos de esta pandemia".

El paquete de medidas incluirá un paquete de ayuda económica y financiera. En el menú estarían el pedido de los créditos de contingencia abiertos con el FMI (no se sumarán al stand by), el Banco Mundial, BID y la CAF. Algunos serán para apoyar políticas sociales; otros, para alentar políticas activas de fomento a los créditos y la construcción, y algunos apuntarán a sostener los planes de estímulo a los sectores menos favorecidos ya lanzados y cuyo financiamiento se verá afectado por la baja en la actividad.

Se espera también que se avance sobre la posibilidad de legalizar el home office y planes de protección del empleo público y privado.

Otro capítulo que esperan los privados es algo vinculado a la presión impositiva y una eventual prórroga de los vencimientos, lo que les daría oxígeno en un contexto donde se resentirá la actividad.

A continuación, un detalle de las medidas ya anunciadas:

 Suspensión de clases durante 14 días en los niveles inicial, primario y secundario.

Cierre de fronteras durante 14 días, con posibilidad de prórroga.

La prohibición de ingreso al país no alcanza a argentinos nativos o extranjeros residentes en la Argentina.

Licenciamiento de los mayores de 60 años.

Suspensión de espectáculos

Cierre de Parques Nacionales.

Cancelación de eventos que impliquen aglomeración, sean deportivos, recreativos, turísticos o de cualquier tipo.

Suspensión de actividades no esenciales.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET