Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mercados. El riesgo país supera hoy los 3300 puntos y se desploman las acciones argentinas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/03 - 07:25 La Nación
 Recomendar  Imprimir

El impacto negativo de la pandemia del coronavirus continúa impactando en la economía real y en el mercado financiero en la Argentina y el mundo. En el inicio de la semana, los principales indicadores bursátiles globales abren en rojo, mientras que sube el riesgo país se desploman las acciones de empresas locales.

En las primeras horas de la jornada, el indicador elaborado por el JP Morgan, que mide el diferencial de riesgo de los títulos de deuda argentinos, registra una suba de 216 puntos (7%) y escala hasta los 3319. El dólar mayorista, en tanto, se mantiene en $62.92.

En el Banco Nación, la divisa sube y se vende a $64,50, y el dólar turista, que comprende el 30% de recargo, llega a $83,85. El contado con liquidación, mientras tanto, alcanza los $89,44 mientras que el dólar MEP se ubica en $87,38.

En la bolsa porteña, el Merval abrió la semana con una baja del 10%. Pasadas las 11.30, todas las acciones operan en sendero negativo, con las principales caídas registradas en YPF (17,6%), Grupo Supervielle (13,9%), Transportadora Gas del Norte (13,6%), Sociedad Comercial del Plata (12,7%), BBVA (11,9%), Grupo Financiero Galicia (11,6%) y Aluar (9,8%).

Además, se desploman las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, con caídas que superan los dos dígitos. Las principales bajas se dan en los papeles de Corporación América (19%), Central Puerto (18,6%), YPF (17%), Tenaris (16%), Banco Supervielle (16,5%) y Cresud (15%).

Ayer, la reserva federal estadounidense (Fed) anunció un paquete de estímulo fiscal extraordinario que incluyó, entre otras cuestiones, un recorte en las tasas de interés hasta niveles cercanos a cero (la ubicó en el rango 0% a 0,25%), una medida similar a la adoptada tras la crisis financiera internacional de 2008.

Sin embargo, los mercados no respondieron positivamente. En Wall Street, los futuros llegaron a caer más del 4% y eso obligó a interrumpir las operaciones a poco de comenzar la rueda. Es la tercera ocasión en que esto ocurre, luego de que se aplicara la misma decisión el lunes y el jueves de la semana pasada.

Los desplomes son generalizados en los indicadores estadounidenses: el Nasdaq cae 11,6%, mientras que el S&P 500 retrocede 10,9% y el Dow Jones, 11,7%. También se desploman las bolsas de Londres (7,8%), Madrid (11,3%), París (11,6%) y Frankfurt (12%). El petróleo, en tanto, retrocede otro 10% y cae a US$28,63.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET