La moneda común ha dejado atrás el pesimismo con el que ha cerrado la
semana pasada y ha recuperado la sonrisa hoy lunes, llevando al EUR/USD a
dejar los mínimos en la zona de 1.1060 para reconquistar 1.1200 y registrar
nuevos máximos de 2-días en la banda de 1.1235/40, donde ha encontrado moderada
resistencia por el momento.
El rebote del par viene de la mano de la renovada tónica vendedora en el
billete verde, exacerbada después que la Reserva Federal haya recortado una vez
más el rango de tipos de interés de los Fed Funds en 100 bps, llevándolo a
0.0%-0.25% y sorprendiendo a propios y extraños. Además, la Fed ha resuelto
cancelar la reunión originalmente programada para el 17 y 18 de este mes.
Adicionalmente, la Fed ha reinstaurado su programa de ‘expansión
cuantitativa’ y ha relajado las condiciones monetarias a manera de mantener
provisto al sistema de abundante liquidez, todo con el objetivo de combatir el
impacto del coronavirus en la economía y en sintonía con el resto de los bancos
centrales de las economías desarrolladas.
Mientras tanto, no se habla de otra cosa que del avance del COVID-19,
con la mirada puesta en Italia, España, el Reino Unido y Estados Unidos, al
tiempo que se profundizan las medidas de prevención, aislamiento y cautela en
el resto del mundo.
En lo que hace al calendario, las cifras de inflación en Italia han sido
inferiores a las pronosticadas para el mes de febrero, mostrando que los
precios al consumidor se han contraído a un ritmo mensual del 0.1% y han
crecido apenas 0.3% en los últimos doce meses. Para más tarde en la economía
americana sólo verá la luz el indicador manufacturero regional de Nueva York,
el índice Empire State.
EUR/USD enfrenta el soporte inmediato en la zona de la
media móvil de 55-días en 1.1056. Por debajo de este nivel, la presión
vendedora debería regresar al par y es probable que se produzca una corrección
bajista hasta inicialmente el mínimo de enero en 1.0990, para luego centrarse
en el retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018) en 1.0814. Por el lado
alcista, en caso que los compradores se afirmen en el mercado, no hay niveles
de resistencia de relevancia hasta el máximo del año en la vecindad de 1.1500
(9 de marzo)