Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Vuelve a subir el riesgo país, está por encima de los 3000 puntos y se desploman las acciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/03 - 07:38 La Nación
 Recomendar  Imprimir

El riesgo país de la Argentina, el índice creado por el banco JP Morgan que compara los rendimientos de los bonos de largo plazo de cada país con respecto al de Estados Unidos, que está considerado el activo menos riesgoso del mundo, volvió a subir y superó esta mañana la barrera de los 3000 puntos.

A las 14.41 el riesgo país saltaba más de 200 puntos (7%) y se ubicaba en los 3180 puntos. Se trata del valor más alto desde junio de 2005, cuando se reestructuró la mayor parte de la deuda pública que estaba en default.

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street también registran un nuevo día de caídas y a las 14.42 descendían hasta un 20%.

Los papeles que más perdían eran los de IRSA Propiedades Comerciales (19,80%), Supervielle (15,73%) y Banco Macro (15,22%).

A las 14.42, el Merval descendía 7,7% y los papeles que más perdían eran los de Banco Macro (12,2%), Supervielle (11,5%) e YPF (10,4%).

El dólar oficial subía 15 centavos hasta los $62,81. Banco Nación, que suele tener una de las cotizaciones más bajas del mercado, vendía a esa misma hora a $64,50, 50 centavos por encima del valor de ayer. Cabe aclarar que a ese valor hay que sumarle el 30% del impuesto PAIS, por lo que la cotización final era de $83,85.

El blue subía al menos $1 hasta los $81. Algunos operadores del mercado paralelo lo ofrecían a $82.

El MEP y el contado "con liqui", los tipos de cambio a los que se accede a través de la compraventa de activos financieros, avanzaban 1,7% y 2,4% respectivamente. Cotizaban a $87,24 y a $89,18.

Los mercados locales sufren por el desplome global. Tal como ocurrió días atrás, las operaciones se suspendieron momentáneamente en Wall Street luego de la apertura ante el desplome de los principales índices. Cerca de las 14.45 en la Argentina, el Dow Jones retrocedía un 8%, mientra que el S&P 500 perdía otro 7,31% en medio del pánico de los inversores por el alcance de la pandemia.

Las principales bolsas europeas retrocedían más de un 10% por la decisión del presidente estadounidense de prohibir los viajes a su país de turistas procedentes Europa.

Riesgo país récord desde 2005

Desde el lunes, el riesgo país está en su valor más alto desde junio de 2005, cuando el indicador estaban en los 6769 puntos básicos, en la presidencia de Néstor Kirchner. Luego de que el país completara la reestructuración de deuda, bajó hasta niveles cercanos a los 900 puntos.

El riesgo país es un termómetro del contexto político y económico, y es tenido en cuenta tanto por los inversores como por las empresas y los estados que buscan financiamiento.

En concreto, es un índice creado por el banco JP Morgan que compara los rendimientos de los bonos de largo plazo de cada país con respecto al de Estados Unidos, que está considerado el activo menos riesgoso del mundo.

Además de estar al nivel más alto en 15 años, es un récord en la presidencia de Alberto Fernández. Los picos en las anteriores presidencias fueron de 2523 para Mauricio Macri; 1965 para Cristina Kirchner; 6769 para Néstor Kirchner; 7222 para Eduardo Duhalde y 4449 para Fernando de la Rúa.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET