Por FxStreet - La
moneda única permanece bajo presión al final de la semana, con el EUR/USD
cotizando en una posición más firme por encima de 1.1200 al momento de
escribir.
EUR/USD enfocado en COVID-19, tendencias de
riesgo
El EUR/USD está luchando
por la dirección el viernes luego de tres retrocesos diarios consecutivos y en
medio de una mayor volatilidad en los mercados globales en respuesta a los
desarrollos del COVID-19 y la respuesta de los principales bancos centrales.
De hecho, el par
está extendiendo el rechazo de los máximos del lunes en niveles apenas
inferiores a la marca de 1.1500 hacia ell mínimo del jueves en la zona media de
1.10, donde se encuentra la SMA clave de 55 días. Mientras tanto, la
volatilidad sigue en aumento tras el avance del coronavirus (en Europa y
EE.UU.) y los recientes recortes de tasas de interés por parte de la Fed,
el RBA, el BoC y el BoE.
El BCE, en lugar de
reducir aún más las tasas en su reunión del jueves, aumentó el programa actual
de QE en 120 mil millones de euros hasta finales de este año y anunció LTRO
temporales y un nuevo TLTRO II permanente para poner en marcha en junio.
En la agenda de
hoy, las cifras
alemanas de inflación final para el mes de febrero mostraron
que los precios al consumidor subieron a un 0.4% mensual y un 1.7% respecto al
año anterior. Además, el IPC se mantuvo sin cambios en Francia y se
contrajo un 0.1% mensual en España.
Al otro lado del
charco, los precios de importación/exportación se verán secundados por la
lectura preliminar del sentimiento del consumidor medido por el índice U-Mich.
Niveles EUR/USD
Por el momento, el
par está perdiendo 0.06% en 1.1177 y se enfrenta al siguiente soporte en 1.1100
(SMA de 200 días) seguido de 1.1058 (SMA de 55 días) y finalmente 1.1055
(mínimo semanal del 12 de marzo).
Por otro lado, una
ruptura por encima de 1.1495 (máximo de 2020 registrado el 9 de marzo)
apuntaría a 1.1514 (máximo del 31 de enero de 2019) en camino a 1.1569 (máximo
de 2019 hecho el 10 de enero).
|