El ministro de Economía, Martín Guzmán, suspendió su gira por Estados Unidos, Japón e Inglaterra e
iniciará las negociaciones
por la deuda argentina a través de videoconferencias, con la intención de evitar las consecuencias del
avance del coronavirus.
El ministro y los funcionarios
de Economía tenían previsto viajar la próxima semana a Estados
Unidos, Japón e Inglaterra para iniciar conversaciones con los acreedores y los fondos de inversión con el fin de conocer la oferta de reestructuración de la deuda.
El alerta mundial por el
coronavirus y la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial
de la Salud obligó a los funcionarios a utilizar los medios digitales,
como las videoconferencias, para llevar adelante las tratativas por la deuda.
La secretaria de Acceso a
la Salud, Carla
Vizzotti, dijo que Guzmán
tuvo el mismo protocolo que los funcionarios de Cancillería y otras áreas
dispuestas por el Poder Ejecutivo ante el avance de la enfermedad en el mundo,
durante una jornada de capacitación para periodistas sobre coronavirus.
El mismo método fue
adoptado por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), por
ejemplo, que tendrán su tradicional Asamblea
de Primavera de manera virtual para garantizar la salud y
la seguridad de los participantes.
La cumbre entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre
Cambio (EFTA), que iba a desarrollarse en Buenos Aires
entre el 16 y 20 de marzo, también se realizará -por pedido europeo- mediante
una videoconferencia.
|