Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar blue: qué hay detrás de la primera suba en 12 días
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/03 - 07:44 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Sofía Terrile - Fueron 12 días de calma ininterrumpida y sin demasiadas explicaciones. Solo el lunes negro logró romperlos: ayer, arrastrado por la incertidumbre en los mercados globales , el dólar blue aumentó $1 y se vendió a $79,50.

El mercado paralelo se empezó a "calentar" pasado el mediodía, cuando era evidente que lo que sucedía con otras monedas de la región, de alguna manera u otra, ejercería presión sobre el tipo de cambio oficial. Por caso, el real retrocedió 2,06% (pese a la intervención del Banco Central brasileño con US$3000 millones de dólares en el mercado de cambios); el peso chileno, 1,87% y el mexicano, 0,28%.

El Banco Central volcó ayer al mercado US$100 millones para seguir con su suba a cuentagotas del dólar oficial, que en su versión mayorista solo se movió cinco centavos, y en su versión minorista, solo uno. Pero, mientras tanto, otros tipos de cambio comenzaron a ajustar.

Desde el 27 de febrero, el blue se mantenía fijo en los $78,50. Algunos alegaban "sobredolarización" de las personas; otros, ventas de pymes en el mercado paralelo para sostener su estructura. Pero nadie tenía más razones que una falta de demanda.

Ayer, ante la incertidumbre de un mercado global caliente por el avance del coronavirus y la caída del precio del petróleo, hubo más movimiento en las "cuevas" en comparación con semanas anteriores, dicen quienes operan este tipo de cambio. "Puede ser por especulación de devaluación con todo lo que pasó en el mercado ayer", especulan.

Durante semanas, la expectativa de que el dólar oficial se quedara quieto estabilizó al blue, explica Juan Ignacio Paolicchi, economista de la consultora Eco Go. "Pero lo de ayer fue un viento de frente que generó pánico en gran parte de la sociedad que demanda dólares", detalla. El escenario que "teme" esa demanda es que el Banco Central deje correr el tipo de cambio -como sucedió en otros países de la región- por la venta masiva de activos emergentes.

Los tipos de cambio a los que se accede a través de la compraventa de activos financieros también avanzaron ayer, aunque están recortando la suba esta mañana. Ayer, el contado "con liqui" avanzó más de $3, hasta los $86,49 y el MEP, casi $4 hasta los $85,12.

Mientras tanto, en el mercado oficial "nada ha cambiado", dice Gustavo Quintana , operador de PR Cambios. "El Banco Central coloca sus habituales posturas de venta y, cuando es necesario, las ejecuta para abastecer la demanda. También está utilizando la intervención en los mercados de futuros, con ventas en los plazos más cortos para otorgar cobertura a buena tasa", describe, y añade: "Son mecanismos habituales para moderar los movimientos del tipo de cambio".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET