Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Rebote parcial en Argentina: el S&P Merval subió 8%, pero el riesgo país tocó nuevo máximo en 15 años
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/03 - 07:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras desplomarse un 13,8% durante el "lunes negro", la bolsa porteña subió un 8,1% este martes, impulsada por recuperaciones en el sector petrolero. Sin embargo, los bonos en dólares continuaron cayendo y el riesgo superó la barrera de los 2.800 puntos.

El índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinosn (BYMA) escaló a 32.832 unidades. Entre las mejoras del mercado bursátil se destacaron las acciones de la firma estatal YPF, con un incremento del 12,6%, para situarse en los $518.

Dicho aumento se explicó, en parte, porque el precio internacional del petróleo se recuperó este martes, luego de derrumbarse un 25% en el comienzo de la semana, su peor caída diaria desde 1991, durante la Guerra del Golfo.

Los futuros del Brent cerraron con un alza de 2,86 dólares, o un 8,3%, a u$s37,22 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 3,23 dólares, o un 10,4%, a u$s34,36.

En el mercado local, también fueron resaltables las performances de BBVA y Edenor, cuyos activos treparon un 11,7% y un 11,6%, respectivamente. Paralelamente, las firmas Telecom, Banco Macro, Transportadora de Gas del Sur, Grupo Financiero Galicia y Cablevisión mostraron aumentos superiores a la media.

A pesar de este rebote, el analista de Rava, Joaquín Candia, sostuvo que "las perspectivas no son buenas ya que el coronavirus sigue expandiéndose y a esto se le suma que Arabia Saudita anunció que aumentará su suministro de petróleo crudo a un nivel récord en abril. Estos factores le agregan presión al mercado de valores que se encuentra corrigiendo luego de haber pasado mucho tiempo al alza".

Riesgo país y bonos

El riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan, subía 28 unidades a 2.811 puntos básicos, nuevo máximo desde el 2005, cuando tocó casi 6.750 puntos previo a la reestructuración soberana de deuda.

Por su parte, los bonos soberanos suavizaron sus pérdidas respecto a la sesión anterior. Mientras el lunes cayeron un 7,5%, en promedio, el martes tuvieron una leve merma del 0,6%. Sin embargo, los títulos más operados mostraron declives superiores a la media: el Bonar 2020 perdió un 3% y el Bonar 2024 un 1,3%. Del mismo modo, el DICA sufrió una variación negativa del 2,5%.

En un contexto de alta inestabilidad global, por la incertidumbre respecto al impacto del coronavirus sobre el crecimiento, el precio de los bonos argentinos comienza a tornarse atractivo para especuladores y holdouts, que empiezan a seguir de cerca ese recorrido a la baja.

El Director de Research for Traders, Gustavo Neffa, afirmó que "en caso de que falle la reestructuración de la deuda pública, los fondos buitre están al acecho". "El riesgo es latente y complicado", agregó el analista.

El Gobierno informó este martes que buscará reestructurar deuda pública por hasta u$s68.842,5 millones en títulos emitidos bajo ley extranjera, según el boletín oficial, en momentos en que el país atraviesa una fuerte recesión con alta inflación.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET