Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bogato 2020: fin de la novela, el Gobierno pagó vencimiento por $26.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/03 - 07:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno pagó este viernes el vencimiento del bono Bogato 2020 por más de 26 mil millones de pesos, según indicaron fuentes del mercado a Ámbito, tras la confirmación de Caja de Valores a agentes de bolsa, despejando así las dudas de los inversionistas sobre este título de deuda.

El Bogato implicaba un pago de casi 74 mil millones de pesos, pero el Ministerio de Economía logró canjear esta semana cerca de 47.800 millones, para refinanciar ese título.

Los 26.200 millones restantes se abonaron este viernes, según comunicó la Caja de Valores a los agentes de Bolsa.

"Caja de Valores confirmó esta mañana a los agentes de bolsa que acreditaba el pago del bono. La comunicación confirma que se canceló el bono, más allá de que no hay un comunicado oficial del Gobierno", comentó a Ámbito Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment.

Según indicaron fuentes del mercado, "a los agentes ya no les figuraba en sus tenencias el bono A2M2, sino que lo que les aparece es una acreencia a cobrar en pesos, que se canceló en horas del mediodía".

Había dudas sobre este pago, que surgieron tras la decisión oficial de reperfilar otro bono, el denominado "dual", cuyo vencimiento operaba el mes pasado y se trasladó a septiembre próximo.

El miércoles último, Economía logró una adhesión del 67% al canje del Bogato y luego emitió un comunicado con advertencias.

"Las conductas de tipo oportunistas, y de persecución de rentas extraordinarias en períodos cortos de tiempo, no contribuyen a los objetivos de sostenibilidad antes mencionados y, de persistir en cuantías significativas, serán correspondientemente abordadas utilizando todas las herramientas legales disponibles", advirtió el Palacio de Hacienda.

La Secretaría de Finanzas consideró que los tenedores del Bogato "contaron con un menú de opciones que les brindó la posibilidad de suscribir nuevos títulos a tasas sostenibles y en condiciones financieras compatibles con lo dispuesto por el artículo 8 del Decreto 193/2020".

Además, agregó que "las tasas de adjudicación de los nuevos instrumentos ofrecidos se ubicó en niveles consistentes con la secuencia planteada en el programa macroeconómico orientado a restablecer la sostenibilidad de la deuda y en la definición de una nueva curva de tasas de interés en moneda nacional".

Economía buscará el lunes $ 11.000 millones con Letras del Tesoro

El Ministerio de Economía licitará este lunes Letras del Tesoro en pesos con vencimiento a mayo y julio próximos y buscará financiamiento en el mercado por $11.000 millones, ampliable en ambos casos, informó este viernes la cartera que conduce Martín Guzmán.

Se trata de una nueva Letra en pesos a descuento con vencimiento el 13 de mayo y la reapertura de la Letra en pesos Badlar 175 pbs. con vencimiento 31 de julio de 2020.

La recepción de ofertas comenzará a las 10 y finalizará a las 15 del lunes 9 de marzo de 2020, informó la cartera económica.

"La licitación de todos los instrumentos se realizará mediante indicación de precio, el que deberá ser igual o superior a los precios mínimos anunciados. Para todos los instrumentos habrá un tramo competitivo y uno no competitivo", detalló Economía.

Las ofertas que se presenten en los tramos competitivos deberán indicar el monto a suscribir y el precio, el que deberá expresarse por cada $ 1.000 con dos decimales. Las ofertas que se presenten en los tramos no competitivos estarán limitadas a un monto máximo de $ 3.000.000, debiéndose consignar únicamente el monto a suscribir.

El precio mínimo para colocación de la LETRAS con vencimiento 13 de mayo de 2020 será de $ 949,82 por cada $ 1.000.

El precio mínimo para colocación de la LEBAD con vencimiento 31 de julio de 2020 será de $ 995,02 por cada $ 1.000. La suscripción de LETRAS y LEBAD podrá realizarse únicamente en pesos.

La licitación y colocación de todos los instrumentos se efectuará de acuerdo a los procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda Nº 9/2019.

Podrán participar de estas operaciones personas humanas o jurídicas interesadas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la CNV.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET