Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Riesgo País argentino escaló 7% y superó los 2.300 puntos, el nivel más alto en tres meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/03 - 07:22 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Los bonos soberanos de la Argentina restaron más de 1% en promedio y empujaron a una sensible alza del Riesgo País, otra vez por encima de los 2.300 puntos básicos.

Las cotizaciones de los papeles de deuda en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) profundizaron su baja este jueves, al ritmo de un incremento en el Riesgo País, mediante ventas que disiparon pronto los inesperados beneficios que se produjeron con la caída en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos por los temores al coronavirus.

Los bonos soberanos perdieron en promedio un 1,6%, contra igual avance en los anteriores tres días. Las principales referencias en dólares descontaban un 3% en promedio, con paridades en un rango de 37 a 63 dólares por lámina de 100.

El Riesgo País de Argentina, medido por el banco JP Morgan, subió 168 unidades o 7,7%, a 2.353 puntos básicos, en una jornada en la que la tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU a diez años sondeó nuevos mínimos históricos en 0,9% anual. Así el Riesgo País alcanzó la cifra más elevada desde el pasado 3 de diciembre.

Mientras tanto, el gobierno del presidente Alberto Fernández mantiene reuniones técnicas con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de una millonaria reestructuración de deuda soberana por unos 100.000 millones de dólares.

“La renovada cautela externa interrumpe la recuperación técnica que venían ensayando los activos domésticos tras el fuerte castigo, a la espera de señales respecto a la reestructuración luego de la positiva lectura que dejó la designación de los agentes colocadores, dado que dicho evento resulta crucial para las perspectivas económicas”, comentó el economista Gustavo Ber.

 “Se habló de extensión de plazos, pero probablemente sin quita de capital –pero sí de intereses–. Pero como dato nuevo que el Gobierno argentino estaría negociando con el Fondo Monetario Internacional un aporte concreto de dinero que se ofrecerá a los bonistas a manera de ‘endulzante’, a cambio de que los acreedores acepten postergar al menos tres años el cobro de intereses”, puntualizó un reporte de Portfolio Personal Inversiones.

Los índices bursátiles de Wall Street cayeron con fuerza, en torno al 3,6%, ya que la rápida propagación del coronavirus en Estados Unidos llevó a California a declarar emergencia, al tiempo que las acciones de las aerolíneas se vieron afectadas por una parálisis en la demanda de viajes.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET