Tal
como anticipó Ámbito, el Banco Central (BCRA) bajó este jueves la tasa de referencia al 38% anual,
desde el 40% previo, en busca de reactivar la
actividad económica luego de la desaceleración registrada en la inflación.
En consecuencia, en términos efectivos se ubica en el 45,4% anual.
Mediante un comunicado de prensa, la autoridad monetaria
sostuvo que este nivel "se mantiene en terreno positivo suficiente para
promover el ahorro en pesos y a la vez recomponer la situación crediticia de
familias y empresas a través de la reactivación del crédito".
La nueva tasa regirá desde la
próxima licitación de
las Letras de Liquidez (Leliq), que se llevará a cabo el próximo 10 de marzo.
De esta manera, la
reducción, desde la asunción de Miguel
Pesce como presidente del BCRA, acumula 25 puntos porcentuales y alcanzó el piso más bajo desde
mayo de 2018.
En aquel momento, Federico
Sturzenegger había ordenado subir la tasa 675 puntos básicos (de 33,25% a 40%) tras
una jornada en la que el dólar había pasado de valer $21,44 a $23,27.
Desde entonces, y hasta finales
del gobierno de Macri, permaneció altamente restrictiva y llegó incluso a
trepar hasta el 85,99% en septiembre del año pasado, tras
la última gran devaluación del peso.
|