Buenos Aires, 29/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval subió un 3,5% impulsado por baja de tasa en EEUU
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/03 - 07:13 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña subió un 3,5%, al compás de otras plazas emergentes en un contexto en el cual la Reserva Federal de Estados Unidos adelantó el anuncio de la baja en sus tasas de interés y los inversores buscan alternativas estratégicas para sus activos.

El S&P Merval ascendió a 37243,36, liderado por las subas en el sector energético y el financiero. Dentro del primero, se desatacó un incremento del 6,3% en las acciones de Transportadora de Gas del Norte, mientras que los papeles de Edenor y Pampa Energía, pertenecientes al mismo holding, subieron un 5,7% y un 5,3%, respectivamente.

Por su parte, los aumentos más pronunciados, dentro de los bancos, se percibieron en los activos del BBVA (5%), del Grupo Financiero Galicia (4,2%) y del Macro (4,2%).

"La decisión de la Fed permitió extender la recuperación de los activos domésticos, dado que apunta a un mundo huérfano de tasas, y de ahí que algunos operadores se hayan inclinado por selectivas apuestas tácticas en busca de aprovechar los fuertes castigos", afirmó el economista, Gustavo Ber.

Bonos y Riesgo País

Los precios de los bonos soberanos en las principales plazas del mundo también operan al alza, mientras los inversores digieren el inesperado recorte de la Fed para contener los daños económicos generados por el coronavirus.

En el ámbito local, las miradas están puestas en la reestructuración del Bogato 2020 (A2M2), por el cual vencen $73.230 millones este viernes. El gobierno licitó, este miércoles, Boncer y Lebad, instrumentos que podrán ser canjeables por el bono en cuestión.

En la jornada en curso, se destacan incrementos de hasta el 3% en los títulos nominados en pesos. El Boncer 2020, uno de los implicados en el canje (ajustable por CER), sube un 3,2% mientras que el TJ20, ajustable por política monetaria, salta un 3,3%. Respecto a los bonos en dólares, el Bonar 2020 y el Bonar 2024, suben un 1,4% y un 0,9%, respectivamente.

El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan , bajaba 25 unidades a 2.189 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
24-09-2025 Los bonos saltaron hasta 7% y el riesgo país quedó cerca de perforar los 1.000 puntos tras la...
24-09-2025 EUR/USD estable mientras los comentarios de Powell y la desaceleración de los PMI destacan la...
24-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este martes 23 de septiembre
23-09-2025 Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó ...
23-09-2025 Se prevé que el PMI de S&P Global muestre una expansión continua en EE.UU. en septiembre
23-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 22 de septiembre
22-09-2025 Máxima tensión financiera: ADRs y bonos se hundieron hasta 15% en la semana y el riesgo país ...
22-09-2025 El EUR/USD recupera terreno antes de los discursos del BCE y la Fed
22-09-2025 Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 19 de septiembre
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET