La Reserva Federal de Estados
Unidos bajó las tasas de interés el martes, una decisión de emergencia diseñada
para proteger a la economía más grande del mundo del impacto del coronavirus.
Se trató del primer
recorte de emergencia de las tasas de interés desde 2008, en el
punto álgido de la crisis financiera, lo que pone
de manifiesto la severidad con que el banco central está observando el rápido
deterioro del panorama por la propagación del coronavirus en el mundo.
En un comunicado, a Fed anunció la disminución del rango meta de la tasa de fondos federales a
1,00%-1,25%.
"Los fundamentos de la
economía de Estados Unidos siguen siendo sólidos. Sin embargo, el coronavirus
plantea riesgos en curso para la actividad económica", dijo
la Fed en un comunicado.
"En vista de estos riesgos
y para apoyar los objetivos del máximo empleo y estabilidad de precios, el
Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal decidió hoy (martes) reducir el
rango meta de la tasa de fondos federales", indicó. La
decisión fue unánime entre los
responsables de la política monetaria.
En una rueda de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el coronavirus pesaría sobre la
economía de Estados Unidos por algún tiempo y sostuvo que cree que la acción
del banco central proporcionaría "un impulso significativo a la
economía".
"Vimos un riesgo para las
perspectivas de la economía y decidimos actuar", destacó
Powell. "Sé que la economía de Estados Unidos es
fuerte (...) Espero que regresemos a un crecimiento sólido y también a un
mercado laboral sólido".
La medida de la Fed se conoce antes de su próxima reunión
programada para el 17 y 18 de marzo y refleja la urgencia con que siente que debe actuar para evitar la posibilidad
de una recesión mundial.
Las acciones estadounidenses subieron inicialmente tras el
anuncio, que de hecho era esperado por algunos en el mercado cuando se hizo
evidente que el virus COVID-19 no podría ser contenido en China, pero luego
volvieron a operar en rojo.
El brote ha paralizado las cadenas globales de suministros y
produjo una debacle de las bolsas ante el temor a una recesión mundial.
|