Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Industria lanza línea de crédito para emprendimientos de áreas estratégicas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/11 - 07:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo lanzó este miércoles una línea de crédito dirigida a aquellos emprendimientos considerados estratégicos para el desarrollo productivo nacional que busquen potenciar su proceso productivo, desarrollar su perfil exportador o propiciar su consolidación y crecimiento.

Los solicitantes, cuyos proyectos resulten aprobados, podrán acceder a préstamos de entre $10 millones y $50 millones, con una tasa de interés del 25% anual y un plazo de amortización de 51 cuotas mensuales, iguales y consecutivas que incluye un período de gracia de nueve meses desde el desembolso.

La convocatoria, denominada "Emprendimiento argentino", fue dispuesta mediante la Resolución 76/2022 publicada en el Boletín Oficial, y contará con dos llamados para participar, entre mañana 17 de noviembre hasta el 22 de diciembre inclusive, y entre el 6 de marzo y el 5 de mayo de 2023.

El área, conducida por José Ignacio de Mendigurenasignó para la convocatoria la suma de $1.200 millones que será financiada mediante el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (Fondce). Los créditos serán asignados de acuerdo con orden de mérito, y sujetos a disponibilidad presupuestaria, según señala la normativa.

Los proyectos presentados pueden orientarse a la adopción y el desarrollo de tecnologías; la ampliación o mejoras de infraestructura y compra de activos físicos; o a la mejoría de procesos y obtención de certificaciones.

En la evaluación de los proyectos se pondrá foco en que los emprendimientos que ya cuenten con un producto o servicio validado en el mercado. Asimismo, la convocatoria pondrá énfasis en los proyectos que promuevan la participación de mujeres o personas de identidades no binarias a fin de impulsar la autonomía económica y la inclusión financiera; y reducir las brechas de género.

Entre los ejes estratégicos que se les otorgará prioridad se encuentra la economía verde con bienes y servicios que incrementen la participación de la energía renovable en la matriz energética o que incorporen lógicas de economía circular, los emprendimientos que produzcan medicamentos, vacunas esenciales o equipamiento médico; y aquellos que contribuyan a la movilidad sustentable, ya sea siendo proveedores o productores de vehículos híbridos o eléctricos y sus correspondientes autopartes.

Del mismo modo, se priorizarán aquellos proyectos que busquen fortalecer el sistema de defensa y seguridad nacional, los que incrementen la capacidad de innovación y adaptación del complejo alimentario argentino con biotecnologías y bioinsumos; y los que apunten a la digitalización en áreas como la producción de videojuegos, soluciones 4.0 para la industria e Internet de las cosas.

También serán considerados aquellos emprendimientos vinculados con el cannabis medicinal y cáñamo para uso industrial, proveedores de minería y de petróleo y gas.

Las personas jurídicas que presenten los proyectos no podrán superar los siete años de su fecha de constitución, deberán estar registrados en el Registro Único de la Matriz Productiva (Rump) y contar con el certificado MiPyMe correspondiente.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET