Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bonos en dólares siguen de racha y trepan hasta 4%; riesgo país, en mínimo en 2 meses
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/11 - 07:14 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los bonos soberanos de Argentina continuaban su racha alcista este miércoles 16 de noviembre ya que subían por quinta sesión consecutiva, alentados por atractivos retornos en un contexto global positivo para las inversiones de riesgo.

En el mercado de la renta fija, los bonos en dólares trepan hasta 4% este miércoles 16 de noviembre, encabezados por el Global 2029. Completan el podio de alzas el Global 2041 ( 3,4%) y el Bonar 2030 ( 2,7%). En tanto, el riesgo país que mide la banca JP Morgan cae 1,8% hasta los 2.337 puntos.

"Gran parte del futuro de los bonos argentinos depende del clima externo, y, por lo tanto, el rebote de las últimas semanas puede encuadrarse dentro de un marco muy optimista para el crédito emergente", dijo Portfolio Personal Inversiones pero añadió que "no obstante, el aumento de la brecha anterior (u$s5,44 actualmente, frente a u$s4,41 promedio la semana pasada) refleja que este rebote no es tan significativo como debería serlo. En otras palabras, el riesgo idiosincrático está jugando en contra de la recuperación".

La correduría StoneX dijo esta jornada que "hay que ver si, pese a la suba de emergentes, la sangría en las reservas internacionales (del BCRA) y el reciente movimiento de los dólares financieros no hace de contrapeso en lo que sigue (con los bonos)".

S&P Merval y ADRs

Por su parte, la bolsa porteña corta una racha de cinco subas en fila. El índice S&P Merval de BYMA retrocede un 0,8% a 153.944,46 unidades. Las pérdidas las lideran los papeles de YPF (-4,1%); Central Puerto (-2,6%) y Pampa Energía (-1,7%).

En tanto, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street operan con mayoría de bajas que llegan hasta 5,3 de la mano de YPF. También caen con fuerza, Central Puerto (-3,7%), Transportadora de Gas del Sur (-3,2%), y Pampa Energía.

Los precios al consumidor subieron un 6,3% en octubre, con lo que acumulan un alza del 76,6% en lo que va del año y un 88% en la medición interanual. Esta jornada, además, el Banco Central volvió a desprenderse de reservas y en noviembre acumula ventas por unos u$s911 millones.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET